Cocineros de varios departamentos recibieron su certificado para el manejo de alimentos

Al igual que en otros departamentos de la provincia de Entre Ríos, cocineros que dependen de la Dirección de Comedores en nuestra ciudad aprobaron el Curso de Educación Alimentaria y Buenas Prácticas de Manufactura para Comedores Escolares y recibieron sus certificados.

Concordia12/12/2024EditorEditor
alimentos 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murua, Directora de Comedores que depende del gobierno provincial se refirió a una "capacitación que hicieron los cocineros de toda la provincia".

"Hoy (por ayer) es la finalización de esa capacitación con la entrega de los certificados correspondientes que van a ser entregados, justamente, en Concordia. Se hizo en tres departamentos: Federal, Paraná y Gualeguay, y ahora en Concordia, que abarca lo que es la costa del río Uruguay, desde Federación hasta Concepción del Uruguay, a su vez también entrarían Federal, Feliciano, Villaguay y San Salvador", detalló.

"Estos cursos son para manejo de alimentos, también tienen que ver específicamente con el área de cocineros, es para manufactura y también para todo lo que respecta al manejo de los comedores escolares", amplió.

"Estamos hablando de mucha gente, de muchísimos cocineros en Concordia, que son entre los 550 y 600 cocineros porque tenemos 201 comedores que tienen distintos servicios, desde RAM, comedores y comedores escolares", valoró la funcionaria provincial.

"El gobernador Frigerio quiso estar presente en Concordia, justamente por el reconocimiento de toda la costa a un año de gestión del gobierno nacional y del gobierno provincial y local", subrayó.

“HACEMOS UN BALANCE MUY POSITIVO EN TODA EN TODO EL ÁREA”

Respecto del año de gestión al frente de comedores en el departamento Concordia, la funcionaria evaluó: "Nosotros, en lo que respecta a comedores, tuvimos un buen trabajo anual".

"El balance nuestro es muy bueno porque incluyó capacitación, también la parte digital dentro del control de los comedores para que haya mayor transparencia; la verdad es que hacemos un balance muy positivo en todo el área, también por el cambio que hubo en el menú y la nutrición de los chicos; podemos terminar un año feliz", expresó con optimismo.

Por otra parte, "en el manejo en lo que tiene que ver con lo económico, hoy nosotros tenemos un control muy exhaustivo, hicimos controles en lo que son actas, cuadernos de menú, implementamos un cuaderno de menú, y eso es algo que siempre tuvo que estar, pero en Concordia es algo que no se veía porque el uso del cuaderno es para saber si coinciden los remitos con el menú, para tener un mayor control y para que la plata que está destinada a la alimentación del chico sea justamente para eso y no que haya otro consumo", resaltó la funcionaria.

Te puede interesar
Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.