"El trabajador que hace juicio laboral no puede trabajar más en Concordia", aseveraron desde el Centro de Empleados de Comercio

El gremio de trabajadores mercantiles de Concordia destacó que hay alrededor de 1000 empresarios registrados en la ciudad. Sin embargo, señalaron que algunos emplean personal en negro y "si algún trabajador reclama legalmente, no trabaja nunca más en Concordia".

Concordia11/12/2024EditorEditor
simonetti

Juan José Simonetti, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y opinó que "el tema de los comerciantes de nuestra ciudad es complejo".

Acto seguido, expresó: "No vamos a generalizar, porque hay quienes respetan al empleado, pero muchos incumplen con la Ley de Contrato de Trabajo y los derechos de los trabajadores".

En contraste, "también hay empresarios que cumplen, por eso invito a ver, por ejemplo, en la peatonal donde podemos encontrar más de 200 comercios, mientras que en Concordia tenemos 1000 empresas registradas".

"En esos comercios, no solo no pagan horas extras adecuadamente, sino que también en ocasiones no abonan los feriados como corresponde. La ley de Contrato Laboral establece que, a partir de las 13:00 del sábado, las horas se deben pagar al 100%, pero en la práctica, pocos lo hacen", advirtió Simonetti.

“Los empleadores no quieren que el trabajador reclame”

En este mismo sentido, el dirigente mercantil señaló que "si un trabajador reclama, le dicen que se vaya porque hay otros esperando en la puerta del negocio para trabajar. Y, peor aún, si alguien reclama legalmente, los comerciantes se avisan entre ellos y ese trabajador no consigue empleo nunca más en Concordia".

Simonetti concluyó diciendo: "Los empleadores no quieren que el trabajador reclame sus derechos laborales, lo que fomenta el trabajo en negro. Por eso, mucha gente que viene acá no quiere hacer ningún tipo de juicio, porque sabe que luego tendrá que buscar otro empleo para mantener a su familia".

 

Te puede interesar
Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.