Rige la ordenanza que amplía la zona de prohibición de circulación de vehículos con tracción a sangre en Concordia

El incumplimiento de la normativa incluye multas y el decomiso de los vehículos y animales. Cómo quedó conformado el mapa.

Concordia11/12/2024EditorEditor
TAS 1

La Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Veterinaria Municipal, informa que está en vigencia la Ordenanza que establece la ampliación de la zona de prohibición de la circulación de vehículos con tracción a sangre animal.

El área comprendida quedó establecida de la siguiente manera:

- Al norte: Avenida Presidente Illia /Avenida  Salto Uruguayo.

- Al sur: Calles Libertad/Dr. Scattini y su continuación por Ituzaingó hasta Castelli; por Castelli hasta Humberto Primo; por Humberto Primo hasta San Martín y por San Martín hasta Diamante.

- Al este: Boulevard Maipú y su continuación por Salta/Gastelacoto hasta el Río Uruguay.

- Al oeste: Calle Diamante.

Dicha prohibición también será comprensiva de la zona de Costanera sur sobre Avenida de los Pueblos Originarios, de Norte a Sur, y el área conocida como Zona “Verde”, así como del Puente Alvear y Avenida Arturo Frondizi.

El incumplimiento de lo dispuesto en la presente norma, será sancionado con multa de 5 a 50 juristas y/o decomiso definitivo del carro y los animales. En caso de reincidencia el Juez podrá elevar la pena en base a los antecedentes existentes y la gravedad de la infracción. En caso de decomiso, serán de aplicación en lo pertinente las disposiciones de la Ordenanza N° 38.350/2024.

TAS 2

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.