
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Tras la presentación de la Mesa Local de Desarrollo Humano llevada a cabo este lunes en el Centro de Convenciones, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia se refirió a la vulnerabilidad habitacional de más de 800 familias de nuestra ciudad.
Concordia10/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Sebastián Arístide, secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, se refirió al programa Relevar: "La verdad es muy positivo lo que estamos llevando adelante, que es un proyecto que fuimos armando desde antes de que el intendente (Francisco Azcué) sea intendente, desde antes que sea electo; es un proyecto que tiene que ver con un relevamiento casa por casa de los barrios populares".
"Hoy llevamos miles de personas relevadas y varios proyectos colaterales que hemos implementado a raíz de este diagnóstico que hemos realizado. Esto generó un impacto impresionante, sobre todo en la gente de los barrios donde se encuentra en el programa que es un medio de comunicación con el municipio", continuó Arístide.
"Tenemos arriba de un 6% en personas y un 5% en familias en situación de crisis, estamos en el cuarto puesto a nivel nacional; no es ningún orgullo estar en el cuarto puesto en indigencia, en segundo puesto nacional en la indigencia en función de los ingresos y una canasta básica promedio", lamentó el funcionario municipal.
No obstante, Arístide destacó que "lo importante ahora es que han sido relevados y que sabemos quiénes son, sabemos dónde están, sabemos cuál es su problemática; estamos en proceso de darle respuesta definitiva".
“TENEMOS A MÁS DE 800 FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD HABITACIONAL”
Posteriormente, el funcionario municipal subrayó que "el programa Relevar ha brindado algún tipo de respuesta a esta gente con el tema (viviendas)", y mencionó las viviendas de la Fundación Techo que se instalaron en Concordia.
"Tenemos, sobre el relevamiento realizado, a más o menos unas 800 familias que están en una situación de vulnerabilidad habitacional; dentro de esas cuestiones, de esas 800 familias, 130 hoy ya tienen una casa, un módulo habitacional con un módulo de baño instalado", detalló en referencia a los 130 módulos que construyó la fundación con la ayuda de voluntarios locales y de otras ciudades.
"Cuatro años de gestión son importantes y trascendentes porque estamos sembrando y van a cosechar soluciones", finalizó el funcionario.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.