Concordia tiene al menos 800 familias en situación de vulnerabilidad habitacional

Tras la presentación de la Mesa Local de Desarrollo Humano llevada a cabo este lunes en el Centro de Convenciones, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia se refirió a la vulnerabilidad habitacional de más de 800 familias de nuestra ciudad.

Concordia10/12/2024EditorEditor
escasez de viviendas

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Sebastián Arístide, secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, se refirió al programa Relevar: "La verdad es muy positivo lo que estamos llevando adelante, que es un proyecto que fuimos armando desde antes de que el intendente (Francisco Azcué) sea intendente, desde antes que sea electo; es un proyecto que tiene que ver con un relevamiento casa por casa de los barrios populares".

"Hoy llevamos miles de personas relevadas y varios proyectos colaterales que hemos implementado a raíz de este diagnóstico que hemos realizado. Esto generó un impacto impresionante, sobre todo en la gente de los barrios donde se encuentra en el programa que es un medio de comunicación con el municipio", continuó Arístide.

"Tenemos arriba de un 6% en personas y un 5% en familias en situación de crisis, estamos en el cuarto puesto a nivel nacional; no es ningún orgullo estar en el cuarto puesto en indigencia, en segundo puesto nacional en la indigencia en función de los ingresos y una canasta básica promedio", lamentó el funcionario municipal.

No obstante, Arístide destacó que "lo importante ahora es que han sido relevados y que sabemos quiénes son, sabemos dónde están, sabemos cuál es su problemática; estamos en proceso de darle respuesta definitiva".

“TENEMOS A MÁS DE 800 FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD HABITACIONAL”

Posteriormente, el funcionario municipal subrayó que "el programa Relevar ha brindado algún tipo de respuesta a esta gente con el tema (viviendas)", y mencionó las viviendas de la Fundación Techo que se instalaron en Concordia.

"Tenemos, sobre el relevamiento realizado, a más o menos unas 800 familias que están en una situación de vulnerabilidad habitacional; dentro de esas cuestiones, de esas 800 familias, 130 hoy ya tienen una casa, un módulo habitacional con un módulo de baño instalado", detalló en referencia a los 130 módulos que construyó la fundación con la ayuda de voluntarios locales y de otras ciudades.

"Cuatro años de gestión son importantes y trascendentes porque estamos sembrando y van a cosechar soluciones", finalizó el funcionario.

Te puede interesar
Abasto 1

ENTREGA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD A TRABAJADORES DEL NODO PRODUCTIVO “CAMPO EL ABASTO”

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Durante la mañana de este miércoles, la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo llevó a cabo la entrega de ropa y elementos de seguridad a la Coordinación del Nodo Productivo “Campo el Abasto”. Se trata de 120 conjuntos compuestos por pantalones, camisas, botines y guantes, destinados a los trabajadores de la Planta de Residuos, como parte del acompañamiento a quienes cumplen un rol fundamental en el manejo de residuos y el cuidado del ambiente.

Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.