Continúa el juicio contra el “sanador” de calle Las Heras: "Aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas para abusarlas"

La querella, representada por la Dra. Brenda Vittori y el Dr. Pablo Moyano Ilundain, destacó la continuidad del juicio contra Ramón Zabala, quien, según los abogados, aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas, a quienes decía poder curar, para abusar sexualmente de ellas.

Judiciales11/12/2024EditorEditor
juicio al sanador de calle las heras

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el Dr. Pablo Moyano Ilundain, abogado querellante junto con la Dra. Brenda Vittori, se refirió al juicio en el que Ramón 'el sanador de calle Las Heras' Zabala está siendo juzgado por abuso sexual.

Al respecto, detalló que este lunes "tuvimos la segunda audiencia en el juicio contra Ramón Ángel Zabala, conocido como el "curandero de calle Las Heras", por los cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal que se investigaron en dos causas que se elevaron a juicio y ahora están siendo juzgadas en conjunto".

"En la primera jornada (que tuvo lugar el pasado jueves) habían declarado tres de las víctimas. Hay una que todavía no declaró y lo va a hacer este miércoles cuando se reanude el juicio", explicó el letrado.

Mientras que "en esta segunda jornada vinieron a prestar declaración los psicólogos que atendieron de manera particular a dos de las víctimas, y también las psicólogas que son peritos oficiales del equipo técnico interdisciplinario", contó respecto a lo que fue la segunda jornada, ocurrida este lunes 9 de diciembre.

"El cuadro probatorio a esta altura es absolutamente sólido. Lo que declararon las chicas está totalmente confirmado por los psicólogos, no solamente en cuanto a lo que son los hechos, sino a lo que es el cuadro clínico en general", aseveró el abogado querellante.

Y continuó: "Con esto me refiero a los indicadores en la personalidad y el estado de ánimo de las víctimas, que es totalmente compatible con los hechos que han denunciado; es decir, que confirman que efectivamente lo que ellas han contado sucedió".

"Al mismo tiempo, también se preguntó si podía haber otros hechos, sean o no de abuso sexual, que generaran este tipo de estado de ánimo y de complicaciones a nivel psíquico en las chicas. Dijeron que no, que claramente esto refiere a los abusos sexuales que sufrieron las víctimas, sin perjuicio de las historias de vida y las dificultades que pueden haber tenido cada una, pero que era muy marcado", aclaró además.

“APROVECHABA LA VULNERABILIDAD DE LAS VÍCTIMAS PARA SOMETERLAS Y ABUSAR SEXUALMENTE DE ELLAS”

Posteriormente, el Dr. Moyano Ilundain, insistió en que "por lo que pudieron observar, las chicas habían sufrido algún tipo de abuso sexual y que al poner en palabras durante las entrevistas lo que habían vivido, fueron muy verosímiles en su declaración".

"Si a esto le sumás que todas las víctimas declararon cosas muy muy parecidas", se puede observar que "Zabala tenía un comportamiento muy marcado, siempre hacía más o menos las mismas cosas que consistía en generarles algún tipo de temor o preocupación de salud a las víctimas dando algún tipo de diagnóstico de problemas de salud, y él decía que tenía los medios como para curarlas, por llamarlo de alguna manera; en ese tratamiento es donde él aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas para someterlas y abusar sexualmente de ellas", manifestó contundentemente el abogado querellante, Dr. Pablo Moyano Ilundain.

Te puede interesar
NO QUIERO

La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

TABANO SC
Judiciales20/01/2025

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

BURLANDO

Acerca del fallo dictado por la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos que revocó la detención arbitraria de Sergio Urribarri

TABANO SC
Judiciales10/01/2025

En primer lugar debe resaltarse que la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos no se expidió sobre el fondo de la cuestión sujeto a revisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego que concediera el recurso extraordinario federal, sino sobre la medida cautelar dictada por el Tribunal de Casación que de modo arbitrario ordenó la ilegal privación de la libertad de Sergio Urribarri.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.