Continúa el juicio contra el “sanador” de calle Las Heras: "Aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas para abusarlas"

La querella, representada por la Dra. Brenda Vittori y el Dr. Pablo Moyano Ilundain, destacó la continuidad del juicio contra Ramón Zabala, quien, según los abogados, aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas, a quienes decía poder curar, para abusar sexualmente de ellas.

Judiciales11/12/2024EditorEditor
juicio al sanador de calle las heras

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el Dr. Pablo Moyano Ilundain, abogado querellante junto con la Dra. Brenda Vittori, se refirió al juicio en el que Ramón 'el sanador de calle Las Heras' Zabala está siendo juzgado por abuso sexual.

Al respecto, detalló que este lunes "tuvimos la segunda audiencia en el juicio contra Ramón Ángel Zabala, conocido como el "curandero de calle Las Heras", por los cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal que se investigaron en dos causas que se elevaron a juicio y ahora están siendo juzgadas en conjunto".

"En la primera jornada (que tuvo lugar el pasado jueves) habían declarado tres de las víctimas. Hay una que todavía no declaró y lo va a hacer este miércoles cuando se reanude el juicio", explicó el letrado.

Mientras que "en esta segunda jornada vinieron a prestar declaración los psicólogos que atendieron de manera particular a dos de las víctimas, y también las psicólogas que son peritos oficiales del equipo técnico interdisciplinario", contó respecto a lo que fue la segunda jornada, ocurrida este lunes 9 de diciembre.

"El cuadro probatorio a esta altura es absolutamente sólido. Lo que declararon las chicas está totalmente confirmado por los psicólogos, no solamente en cuanto a lo que son los hechos, sino a lo que es el cuadro clínico en general", aseveró el abogado querellante.

Y continuó: "Con esto me refiero a los indicadores en la personalidad y el estado de ánimo de las víctimas, que es totalmente compatible con los hechos que han denunciado; es decir, que confirman que efectivamente lo que ellas han contado sucedió".

"Al mismo tiempo, también se preguntó si podía haber otros hechos, sean o no de abuso sexual, que generaran este tipo de estado de ánimo y de complicaciones a nivel psíquico en las chicas. Dijeron que no, que claramente esto refiere a los abusos sexuales que sufrieron las víctimas, sin perjuicio de las historias de vida y las dificultades que pueden haber tenido cada una, pero que era muy marcado", aclaró además.

“APROVECHABA LA VULNERABILIDAD DE LAS VÍCTIMAS PARA SOMETERLAS Y ABUSAR SEXUALMENTE DE ELLAS”

Posteriormente, el Dr. Moyano Ilundain, insistió en que "por lo que pudieron observar, las chicas habían sufrido algún tipo de abuso sexual y que al poner en palabras durante las entrevistas lo que habían vivido, fueron muy verosímiles en su declaración".

"Si a esto le sumás que todas las víctimas declararon cosas muy muy parecidas", se puede observar que "Zabala tenía un comportamiento muy marcado, siempre hacía más o menos las mismas cosas que consistía en generarles algún tipo de temor o preocupación de salud a las víctimas dando algún tipo de diagnóstico de problemas de salud, y él decía que tenía los medios como para curarlas, por llamarlo de alguna manera; en ese tratamiento es donde él aprovechaba la vulnerabilidad de las víctimas para someterlas y abusar sexualmente de ellas", manifestó contundentemente el abogado querellante, Dr. Pablo Moyano Ilundain.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.