Caso Kueider: el supuesto dueño de la empresa utilizada para justificar el dinero no está habilitado para facturar

Se trata de José Fernando Cousirat, un joven de 33 años asociado a otras firmas. Documentos oficiales a los que tuvo acceso Infobae revelan que tiene el CUIT suspendido. Crecen la sospechas sobre la coartada del senador y su acompañante

Política11/12/2024EditorEditor
José Fernando Cousirat, un joven paraguayo de 33 años, sería el dueño de la empresa Golsur SA
José Fernando Cousirat, un joven paraguayo de 33 años, sería el dueño de la empresa Golsur SA

La Justicia de Paraguay tiene cada vez más sospechas sobre la empresa utilizada por el senador Edgardo Kueider y su joven acompañante, Iara Guinsel Costa, para justificar el dinero secuestrado hace una semana, cuando intentaban cruzar la frontera de Paraguay. Los fiscales del caso esperan un informe oficial de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para encaminar la investigación sobre Golsur SA. Hasta ahora, lo único que hay en el expediente es un poder de representación entregado por la secretaria. De manera informal, trascendió que el dueño de esa firma sería José Fernando Cousirat, un joven paraguayo de 33 años. Según documentos oficiales a los que tuvo acceso Infobae, ese joven no puede facturar porque tiene el Registro Único del Contribuyente (RUC) inactivo, el equivalente al CUIT de Argentina.

Ese dato aumenta las sospechas sobre la empresa involucrada.

Cousirat está inscripto en la DNIT desde 2013 con el RUC 4781727. Llamativamente, ese RUC está inactivo, lo que le imposibilitaría pagas sus impuestos y ejercer el comercio. “Contribuyente en estado incumplido. Favor presentarse en las oficinas de la SET de su domicilio fiscal”, informa el organismo cuando se realiza una consulta con los datos de Cousirat.

Según reveló el diario La Nación, Cousirat también estaría detrás de otras dos empresas: Sedumar, Exclusiva Py. Los investigadores por ahora se concentran en Golsur SA (no es Golden Sur ni Goldsur, como trascendió en un comienzo). “Se solicitó a la DNIT todos los informes referentes a la empresa y su vínculo con los imputados, se cruzan informaciones para llegar a esa conclusión”, informó un vocero del Ministerio Público de Paraguay.

En la audiencia de descargo ante los fiscales, horas después del escándalo, Guinsel Costa sostuvo que el dinero se los entregó una persona de la empresa Golsur SA en Ciudad del Este. Y que iba a ser utilizado para comprar cosméticos y electrodomésticos. Pero no dio detalles. “No dijo el nombre de la persona que se lo dio, ni la hora ni el lugar exacto”, aseguró uno de los investigadores ante una consulta puntual de este medio.

No es el único dato que genera dudas sobre la coartada del senador y su misteriosa acompañante. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que abrió una investigación preliminar en Argentina, ya determinó que salieron del país el martes pasado cerca de las 21 horas, a través del paso de Puerto Iguazú para ingresar a Brasil. A partir de ese momento hay una ventana de tiempo. Según los registros migratorios a los que accedió Infobae, Kueider ingresó a Paraguay a las 0:16 del miércoles 4.

“Estamos investigando la ruta del dinero”, confirmó el fiscal Giménez Zorrilla ante una consulta de este medio.

Una de las hipótesis sobre la mesa apunta a una posible operación inmobiliaria en un barrio privado muy conocido de Ciudad del Este denominado Paraná Country Club (PCC), que suele estar involucrado en muchos casos policiales y de crimen organizado. También se sospecha que el dinero podría estar destinado a la compra de un departamento en Asunción, una operación muy frecuente entre argentinos que van y vienen.

Entre las medidas que tomaron hasta ahora, los fiscales de Paraguay ya pidieron información sobre los movimientos bancarios de los dos imputados y sus vínculos con la empresa Golsur. También comenzaron a cruzar información con los funcionarios judiciales argentinos que tienen causas abiertas contra Kueider por supuesto enriquecimiento ilícito. Concretamente, hay una causa en la Justicia de Concordia, que impulsa el fiscal José Arias, y en la Justicia Federal de San Isidro, en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado.

Sin embargo, hasta ahora no se secuestraron los celulares de Kueider ni de su secretaria, que serían una prueba clave para reconstruir las horas previas al escándalo. “El equipo de fiscales encargados de la investigación analizará la posibilidad o factibilidad de solicitar en su caso el secuestro, no es común dentro del procedimiento”, respondió un vocero de la Fiscalía.

Tampoco hay datos certeros sobre las horas previas a la detención. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que abrió una investigación preliminar en Argentina, determinó que salieron del país el martes pasado cerca de las 21 horas, a través del paso de Puerto Iguazú para ingresar a Brasil. A partir de ese momento hay una ventana de tiempo. Según los registros migratorios a los que accedió Infobae, Kueider ingresó a Paraguay a las 0:16 del miércoles 4.

En la camioneta, los aduaneros paraguayos encontraron la mochila negra con 211.000 dólares en efectivo, $646.000 y 3,9 millones de guaraníes.

En Entre Ríos aseguran por estas horas que Kueider comenzó su travesía desde la ciudad de Paraná. (Infobae) 

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.