Fue sancionada la ordenanza que crea el “Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos de Concordia”

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó la creación de este carnet, un documento obligatorio para quienes manipulan alimentos en nuestra ciudad, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.

Concordia22/11/2024EditorEditor
alimentos 1

Este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia realizó su 33ª sesión ordinaria, la penúltima del año. En esta sesión, se sancionaron proyectos de Ordenanza entre los que se encontró la Ordenanza que crea el "Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos"

Dicho carnet se trata de un documento obligatorio para aquellos que manipulan alimentos en su elaboración, venta o reparto. La implementación de este carnet busca garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.

El proyecto de Ordenanza, presentado por Eliana Lagraña (JxER), fue aprobado por unanimidad, creando el "Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos" para la ciudad de Concordia. Este carnet tiene como objetivo establecer un marco legal para su otorgamiento, implementación y exigencia, y tendrá una vigencia de tres años desde su emisión.

El mismo será exigido a aquellas personas que estén en contacto directo o indirecto, de manera permanente o eventual con alimentos, ya sea en sus procesos de elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización y cualquier otro tipo de acción que implique el manejo y manipulación constante de alimentos. Se entiende por contacto de manera eventual, a casos de ventas en stands de comida en eventos populares, en ferias, en festivales de gastronomía, en muestras y demás eventos en los que se ofrezcan alimentos de elaboración propia al público.

El carnet será emitido por la Municipalidad de Concordia a través de la Dirección de Bromatología, ante la cual se suscribirá una planilla de solicitud con los datos personales acreditados con el DNI, que tendrá carácter de declaración jurada. Previamente deberán haber asistido y aprobado el curso de manipulación de alimentos. El trámite para el otorgamiento del carnet es de carácter personal e intransferible.

El carnet de manipulación de alimentos otorgado por la Municipalidad, deberá contener los siguientes datos:

a) Nombre y Apellido.

b) Domicilio actualizado.

e) Tipo y número de documento.

d) Fotografía tipo carnet.

e) Fecha de emisión y vencimiento.

f) Firma y sello de la autoridad que lo expida.

g) Código QR, que permitirá el acceso remoto al archivo de la persona, para obtención de mayor información por parte de la autoridad correspondiente.

Por otra parte, la Dirección de Bromatología tendrá la responsabilidad de:

a) Emitir el Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos de conformidad con la normativa vigente.

b) El registro diario de las gestiones tramitadas, que constarán en el Libro de Registros de Carnet Municipal de Manipuladores de Alimentos.

c) La percepción de derecho Municipal a la confección del recibo oficial y planillas de rendición, establecido por Ordenanza Tributaria.

El Departamento Ejecutivo Municipal deberá garantizar, mediante las dependencias de la Dirección de Bromatología, la emisión del Curso de Manipuladores y Capacitadores Técnicos de Manipulación de Alimentos, con una periodicidad mínima de dos veces al mes.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto