CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO DEPORTIVO

Este fin de semana, la ciudad se afianzó como uno de los destinos turísticos deportivos más atractivos del litoral argentino, atrayendo a una gran afluencia de visitantes gracias a su nutrido calendario de eventos deportivos de alto nivel. La ocupación superó el 80 %, distribuyendo la misma entre hoteles, bungalows y cabañas, apart-hoteles y  hostels principalmente.

Concordia04/11/2024EDITOR1EDITOR1
Turismo 1 (4)

Estos encuentros no solo destacan el potencial deportivo de Concordia, sino que también dinamizan la economía local a través del turismo, impulsando la ocupación hotelera, la gastronomía y el comercio regional. 

En reconocimiento a la relevancia de las diferentes  competencias realizadas en Concordia, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) brindó su apoyo de diversas maneras, entre ellas  colaboró en la promoción, reforzando así a Concordia como un destino destacado para el turismo deportivo y contribuyendo a fortalecer su posicionamiento en la región. Turismo 3

Durante el fin de semana, Concordia se convirtió en epicentro de una destacada agenda de eventos deportivos de gran convocatoria, abarcando competencias provinciales, nacionales e internacionales, en una variada gama de disciplinas y deportes de aventura. Entre ellos,  la 11ª edición del Cruce Salto Grande 2024, que reunió a más de 2,000 participantes en recorridos de 5 km, 12 km, 25 km y hasta 50 km. La competencia ofreció opciones tanto individuales como en parejas e incluyó categorías especiales. Este evento atrajo a atletas de diversas provincias argentinas, como Santa Fe, Corrientes, Chaco, Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y Misiones, además de una significativa presencia de competidores de Uruguay, procedentes de ciudades como Salto, Tacuarembó, Paso de los Toros, Rivera, Maldonado y Montevideo.

 

Otra de las competencias deportivas que se destacó fue el Torneo Nacional de Handball Fase 1, categoría cadetes, que reunió a doce equipos provenientes de ciudades como Victoria, Gualeguaychú, Rosario, Casilda y de la provincia de Córdoba, sumando un total estimado de 240 atletas. También se llevó a cabo el Campeonato Provincial de Patín en el Patinódromo, donde patinadores de diversas localidades de la provincia compitieron en múltiples categorías, exhibiendo un notable nivel técnico y artístico. Por su parte, el Campeonato Argentino de SUP (Stand Up Paddle), reunió a alrededor de 150 atletas de diferentes partes del país destacándose ciudades, como: Bariloche, San Luis, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Paraná,Gualeguaychú, Tala, Necochea, Quequén, Zárate, Campana y de la República Oriental del Uruguay: Salto y Montevideo.

Turismo 2 El autódromo Ciudad de Concordia también contó con un fin de semana de competición a través del Campeonato Entrerriano de Karting. Una jornada doble para la 150cc Mayores “C” para la disputa del pre coronación 2024 y con probabilidades de definiciones prematuras en varias de las divisionales.

Entre otros datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de Concordia, en cuanto al comportamiento del turismo de reuniones y eventos en Concordia, indicaron que el 73% de los asistentes llegó a la ciudad en vehículo particular, el 25% en ómnibus y el 2% mediante contingentes de viaje. En cuanto a la conformación de los grupos de viaje, el 51% asistió con amigos, el 26% en familia, el 20% en pareja y el 3% asistió solo, con un promedio de 14 personas por grupo. 

La ocupación superó el 80 %, distribuyendo la misma entre hoteles, bungalows y cabañas, apart-hoteles y  hostels principalmente.

 La agenda deportiva de Concordia continuará activa en los próximos meses, consolidando aún más su lugar como un referente en el turismo deportivo en la región y visibilizando el potencial de posicionamiento como un destacado destino sede de eventos de Argentina.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.