CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO DEPORTIVO

Este fin de semana, la ciudad se afianzó como uno de los destinos turísticos deportivos más atractivos del litoral argentino, atrayendo a una gran afluencia de visitantes gracias a su nutrido calendario de eventos deportivos de alto nivel. La ocupación superó el 80 %, distribuyendo la misma entre hoteles, bungalows y cabañas, apart-hoteles y  hostels principalmente.

Concordia04/11/2024EDITOR1EDITOR1
Turismo 1 (4)

Estos encuentros no solo destacan el potencial deportivo de Concordia, sino que también dinamizan la economía local a través del turismo, impulsando la ocupación hotelera, la gastronomía y el comercio regional. 

En reconocimiento a la relevancia de las diferentes  competencias realizadas en Concordia, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) brindó su apoyo de diversas maneras, entre ellas  colaboró en la promoción, reforzando así a Concordia como un destino destacado para el turismo deportivo y contribuyendo a fortalecer su posicionamiento en la región. Turismo 3

Durante el fin de semana, Concordia se convirtió en epicentro de una destacada agenda de eventos deportivos de gran convocatoria, abarcando competencias provinciales, nacionales e internacionales, en una variada gama de disciplinas y deportes de aventura. Entre ellos,  la 11ª edición del Cruce Salto Grande 2024, que reunió a más de 2,000 participantes en recorridos de 5 km, 12 km, 25 km y hasta 50 km. La competencia ofreció opciones tanto individuales como en parejas e incluyó categorías especiales. Este evento atrajo a atletas de diversas provincias argentinas, como Santa Fe, Corrientes, Chaco, Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y Misiones, además de una significativa presencia de competidores de Uruguay, procedentes de ciudades como Salto, Tacuarembó, Paso de los Toros, Rivera, Maldonado y Montevideo.

 

Otra de las competencias deportivas que se destacó fue el Torneo Nacional de Handball Fase 1, categoría cadetes, que reunió a doce equipos provenientes de ciudades como Victoria, Gualeguaychú, Rosario, Casilda y de la provincia de Córdoba, sumando un total estimado de 240 atletas. También se llevó a cabo el Campeonato Provincial de Patín en el Patinódromo, donde patinadores de diversas localidades de la provincia compitieron en múltiples categorías, exhibiendo un notable nivel técnico y artístico. Por su parte, el Campeonato Argentino de SUP (Stand Up Paddle), reunió a alrededor de 150 atletas de diferentes partes del país destacándose ciudades, como: Bariloche, San Luis, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Paraná,Gualeguaychú, Tala, Necochea, Quequén, Zárate, Campana y de la República Oriental del Uruguay: Salto y Montevideo.

Turismo 2 El autódromo Ciudad de Concordia también contó con un fin de semana de competición a través del Campeonato Entrerriano de Karting. Una jornada doble para la 150cc Mayores “C” para la disputa del pre coronación 2024 y con probabilidades de definiciones prematuras en varias de las divisionales.

Entre otros datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de Concordia, en cuanto al comportamiento del turismo de reuniones y eventos en Concordia, indicaron que el 73% de los asistentes llegó a la ciudad en vehículo particular, el 25% en ómnibus y el 2% mediante contingentes de viaje. En cuanto a la conformación de los grupos de viaje, el 51% asistió con amigos, el 26% en familia, el 20% en pareja y el 3% asistió solo, con un promedio de 14 personas por grupo. 

La ocupación superó el 80 %, distribuyendo la misma entre hoteles, bungalows y cabañas, apart-hoteles y  hostels principalmente.

 La agenda deportiva de Concordia continuará activa en los próximos meses, consolidando aún más su lugar como un referente en el turismo deportivo en la región y visibilizando el potencial de posicionamiento como un destacado destino sede de eventos de Argentina.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.