
Pandemia en Entre Ríos: "El porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva es altísimo"
Laura Stratta informó cómo avanzará la vacunación a docentes. Indicó que dotan de equipamiento de salud a efectores púbicos "para seguir dando respuesta". Instó a la población seguir con las medidas de autocuidado.
Provinciales31/05/2021

La vicegobernadora, Laura Stratta, informó a El Once, el gobierno provincial trabaja en el Hospital de la Baxada y diversos efectores públicos y privados "para incorporar camas críticas ya que el porcentaje de ocupación es altísimo y necesitamos seguir sosteniendo el sistema".
Y destacó que "hay una parte que tiene que hacer el Estado en cuento a los controles, pero apelamos siempre a la responsabilidad ciudadana para llevar adelante las medidas de autocuidado".
Por otro lado, la vicegobernadora hizo referencia a las nuevas medidas que rigen en el Gran Paraná: "Publicamos un decreto donde se establece a Paraná y zona metropolitana como en alarma epidemiológica, el resto de departamento están el alto riesgo y solo Feliciano está en un bajo- medio de riesgo y en función a eso se tomaron las medidas de cuidado".
En el decreto se autorizó a los municipios a solicitar mayores restricciones en función de la realidad epidemiológica de cada lugar. En ese diálogo se dio que hay varios municipios, como Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, y otras localidades que pidieron la no presencialidad de clases y diversas restricciones complementarias", sumó.
Además, informó que "se tomaron medidas complementarias con los municipios en torno la mirada de reducir a la circulación y así que bajen los contagios".
Vacunación a docentes
En el marco de la continuación del plan rector de vacunación contra el coronavirus, la vicegobernadora, manifestó que "esta semana incorporamos al sector docente que está definido como prioritario y se trabaja de acuerdo a las franjas etarias".
Y señaló que se llevará a cabo en "Paraná Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay. Contamos con ms vacunas y aumentamos el ritmo de vacunación". Además, instó a que todos los docentes inscriban en el padrón para recibir las dosis.
En este sentido, destacó que "se esperan vacunaciones masivas en los próximos días, pero es muy importante seguir con los cuidados".
No obstante, aclaró que también continuará la inmunización a la población de entre 18 y 59 años con comorbilidades.
"Si bien la vacuna es la herramienta fundamental que tenemos para pelear esta batalla, no es la única. Tiene que ir acompañada de las medidas de protección como los aforos y las burbujas, que tenemos que sostener. No nos olvidemos que estamos atravesando la segunda ola y que estamos en la antesala del invierno, y el Covid es un virus que circula mucho más rápido y fuerte en esta época", agregó la vicegobernadora.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
