El diario del Che Historia de Luis Bruschtein •

Hace muchísimo, mucho antes de conocerlo, escuché que alguien decía: “el Turco es el único argentino que aparece nombrado en el diario del Che” y de ahí en adelante fue para mí un personaje de novela. Una vez, charlando, me contó que habían viajado con Lila, su compañera de toda la vida, a Bolivia para encontrarse con el Che. “Tania viajó a La Paz para encontrarse con la gente de Jozami”, escribió el Che.

Opinión28/09/2024TABANO SCTABANO SC
AA1rlLV7

Se encontraron con Tania y viajaron hacia Ñancahuazú, hasta que en un pueblo cercano al campamento guerrillero se dieron cuenta de que el ejército había rodeado la zona. Esperaron 15 días en ese pueblito hasta que decidieron separarse. Tania se reincorporó a las filas del Che, y el Turco y Lila regresaron a la Argentina.

Yo tenía 16 años cuando fue el golpe de Juan Carlos Onganía, en 1966, y el Sindicato de prensa, que dirigía el Turco, fue el primero en ser intervenido por aquella dictadura.

Diez años después, que ahora parecen un siglo, desde el exilio hacíamos campaña por su libertad durante la dictadura del 76. Yo estaba en el comité ejecutivo de la FELAP y en cada congreso, reunión o intercambio, pedíamos por la libertad de los periodistas presos y desaparecidos. Y el Turco era como un símbolo.

Le decían Turco como le dicen gallego a todos los españoles. Porque era hijo de un militar libanés cristiano. O sea: de turco, poco y nada. Pero fue el apelativo que signó su vida. En su caso, imposible decir Jozami sin meterle el Turco adelante.

Salió en libertad en el ’82 y la acompañamos a Lila, que había sobrevivido a la ESMA, hasta el aeropuerto de México a esperarlo. Era un reencuentro de dimensiones míticas entre una sobreviviente de la ESMA y un sobreviviente del Pabellón de la Muerte, en la U-9, de donde los milicos sacaban prisioneros para fusilarlos aplicándoles la ley de fuga como le hicieron a Dardo Cabo.

Lo recuerdo bien. Bajó del avión con un impermeable detectivesco que quería darle un aire misterioso y una sonrisa Kolynos que se le escapaba de la boca porque se había hecho la dentadura al salir en libertad. Fue un abrazo normal en apariencia, entre una pareja que se quiere. Pero creo que la energía de tanta historia se expandía hacia todos lados como una explosión silenciosa con ellos en el centro. Nunca más vi a dos seres humanos con tantas cosas para decirse.

Allí lo conocí en persona, después de tantos años de nombrarlo. Y era un tipo más bueno que el pan. No hay compañeros de militancia o de la cárcel o del exilio que hablen mal del Turco. Lo cual tampoco es normal. Había aprovechado la cárcel para estudiar Economía y les daba clases sobre ese tema a los otros presos. Todos dicen que era de compartir y de intermediar cuando las discusiones políticas subían de tono entre los presos. Y que no era sectario.

Salió de la cárcel con una visión crítica de la historia anterior y asumió el juego democrático con la misma honestidad con la que había asumido la lucha de los años duros.

Dos o tres veces hemos salido de vacaciones juntos en familia. Una vez habíamos alquilado una casa en común y vi que entraba al baño para darse una ducha. La puerta quedó entreabierta y vi que se estaba duchando vestido. Pensé que tantos años de cárcel habrían tenido alguna consecuencia psicológica. Que había quedado mal. Le pregunté a Lila, ella se rió y me dijo que le preguntara a él, y él se mató de la risa. Era una costumbre que le había quedado de la cárcel, un año en la dictadura de Onganía y ocho en la de Videla. Nueve años preso en total con. La correspondiente tortura previa. Como les daban muy poco tiempo, los presos se metían vestidos a la ducha porque así lavaban también la ropa.

 
Era un gran lector y escribió la mejor biografía de Rodolfo Walsh, a quien había conocido, entre otros motivos, porque Lila integraba el equipo de ANCLA, la agencia clandestina que dirigió Walsh. Reflexivo, en general, sus respuestas eran meditadas y nunca con exabruptos y era difícil unir esas características con las que uno se imaginaba del “único argentino que figura en el diario del Che”. No era de hablar de esa historia aunque podía responder si le preguntaba. Pero le apasionaba la política y de eso podíamos hablar largo y tendido, como se dice.

Uno tiene amigos que, aunque a veces pase mucho tiempo sin verlos, siempre está su referencia. Eduardo funcionaba así en la amistad, en las razones, en la política. Esa función sé que no se pierde, que quedará pase lo que pase, aunque a partir de ahora también se lo extrañará. 

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.