Granizada histórica en norte entrerriano: las pérdidas en citricultura rondan un 70%

“Fueron cuatro mangas en distintos horarios que destrozaron esta producción y la plantas”, dijo el referente de la asociación de productores de cítricos a Elonce. Estiman que las pérdidas rondan el 70 por ciento de la producción.

Economía25/09/2024TABANO SCTABANO SC
l_1727273190_83755

Se generó mucha preocupación de los productores de cítricos del norte entrerriano tras el paso de intensas tormentas que dejaron una significativa caída de granizo en la región. Los eventos de granizo afectaron diversas áreas rurales y urbanas, dejando a su paso una estela de incertidumbre entre los agricultores. Productores locales expresaron su angustia al observar los daños en sus cultivos, temiendo por la cosecha que se avecina.

    
Panorama “desolador” para la citricultura por el granizo, cuyo tamaño “fue histórico”
Al respecto, la Asociación de Productores de Cítricos, Marcos Dal Mazo, informó a Elonce que “ayer fue un día gris para los productores, porque vivimos un episodio muy triste en el norte entrerriano: hubo cuatro granizadas en un día y dos de ellas fueron muy importantes en todo el ejido de Chajarí y Villa del Rosario”.

“Nunca se había visto este tamaño en la zona, es algo histórico y nos agarró con toda la producción arriba de la planta”, dijo al agregar que el granizo también sufrió destrozos en cristales de autos, galpones, maquinarias.

En este punto, mencionó que “el granizo más grande fue en la zona de Colonia San Roque y lo daños están a la vista, en tanto en Villa del Rosario que fue un poco más chico, los daños se verán en unos ocho o diez días que es cuando la fruta termina de caer al suelo por el golpe. Se estima que el 60 y 70 por ciento de pérdida el productor tendrá. Además, afectará a la campaña del año siguiente, ya que también perjudica a la floración y ya hay frutos pequeños para la próxima campaña”.

    
Más imágenes evidencian los daños causados por la granizada en el norte entrerriano
Sobre la caída de granizo mencionó que “la primera fue alrededor de las cuatro de la mañana, luego a las nueve que fue la más agresiva, a las 13 horas ocurrió otra y la última manga de granizo fue a las 16 horas”.

 “La citricultura esta todo al aire libre y estas inclemencias afectan severamente a la planta y los frutos. Además, venimos de un tiempo muy complicado por las heladas y ahora, una de las pocas salvaciones, pasó esto”, dijo.

Al consultarle por los costos dijo que “el productor cobra entre 70 y 80 pesos por kilo y en la góndola hay un tremendo desfasaje donde cobran unos 800 `pesos el kilo”. Por otra parte, hizo referencia a los cítricos importados de España e Israel, mencionó que “afectó mucho porque ya se venía con poco consumo y de igual modo no tiene competitividad”.

 Dal Mazo hizo referencia sobre las coberturas económicas ante posibles contingencias y mencionó que “la campaña de la citricultura al ser tan corta no tiene cobertura de seguros”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.