Diputado destacó los avances alcanzados en la reforma de la caja de jubilaciones

Legislador provincial concordiense se refirió a los avances logrados en relación con la reforma de la caja de jubilaciones de Entre Ríos. Dijo que se reunieron con los gremios estatales para entablar diálogo y trabajar juntos.

Interés General10/09/2024EditorEditor
lópez

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López expresó que "esta reforma ya hace un tiempo que se viene trabajando desde el gobierno provincial, particularmente de la caja de jubilaciones de la provincia, y con el Ministerio de Gobierno y los gremios, la totalidad de ellos han manifestado su preocupación por el enorme déficit que tiene la caja de jubilaciones, incluso han sido parte de una reunión que han tenido con el bloque de Juntos por Entre Ríos en la semana pasada donde participaron la multisectorial de gremios con más de 13 gremios convocados y donde quedamos en trabajar en conjunto".

"Más allá de que ellos tenían dudas sobre la reforma, quedamos en trabajarlo en conjunto y en ir escuchando todas las voces, así que me llama la atención de que ya planteen medidas de fuerza respecto de la reforma jubilatoria que, vale la pena aclarar, todos los sectores involucrados reconocen que hay un déficit de más de 25.000 millones de pesos y que es necesario urgente tomar alguna medida para que el sistema pueda proseguir en la provincia de Entre Ríos", manifestó López.

"Hay que aclararle a los entrerrianos que Entre Ríos es el único distrito que reconoce el 82% móvil a todos sus jubilados del sector público, con lo cual este proyecto es muy claro para garantizar el 82% móvil, y eso es un beneficio que tienen los empleados provinciales y municipales en la provincia de Entre Ríos. Si uno lo compara con otros regímenes que existen en el país, el Sistema Nacional, donde no se llega al 57% para los jubilados nacionales", manifestó el diputado.

“EN ENTRE RÍOS SE VA A GARANTIZAR TANTO LA EDAD, COMO EL PORCENTAJE”

Posteriormente, el legislador provincial aclaró que "otras provincias, como Santa Fe, están en un proceso de reforma también y ahí reconoce 10% menos, un 72% móvil, y en Entre Ríos no se va a tocar el porcentaje del haber mínimo inicial, y tampoco se va a tocar la edad jubilatoria".

"En Santa Fe se está ampliando la edad para poder jubilarse, pero en Entre Ríos se va a garantizar tanto la edad, como el porcentaje. No obstante, lo que sí queremos es terminar con algunas cuestiones que nos parecen injustas porque, para que los entrerrianos entiendan, cuando se cubre con fondos provinciales, con fondos de Rentas Generales, el déficit de la caja de jubilación, eso significa que el quiosquero, que el almacenero, que el trabajador independiente cuando paga sus impuestos, eso va destinado a garantizar la jubilación de los empleados públicos, pero cuando ese almacenero se jubila en el régimen Nacional, va a cobrar un 57%, entonces es algo que hay que corregir porque así marca la justicia", expresó finalmente Marcelo López.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.