
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Legislador provincial concordiense se refirió a los avances logrados en relación con la reforma de la caja de jubilaciones de Entre Ríos. Dijo que se reunieron con los gremios estatales para entablar diálogo y trabajar juntos.
Interés General10/09/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López expresó que "esta reforma ya hace un tiempo que se viene trabajando desde el gobierno provincial, particularmente de la caja de jubilaciones de la provincia, y con el Ministerio de Gobierno y los gremios, la totalidad de ellos han manifestado su preocupación por el enorme déficit que tiene la caja de jubilaciones, incluso han sido parte de una reunión que han tenido con el bloque de Juntos por Entre Ríos en la semana pasada donde participaron la multisectorial de gremios con más de 13 gremios convocados y donde quedamos en trabajar en conjunto".
"Más allá de que ellos tenían dudas sobre la reforma, quedamos en trabajarlo en conjunto y en ir escuchando todas las voces, así que me llama la atención de que ya planteen medidas de fuerza respecto de la reforma jubilatoria que, vale la pena aclarar, todos los sectores involucrados reconocen que hay un déficit de más de 25.000 millones de pesos y que es necesario urgente tomar alguna medida para que el sistema pueda proseguir en la provincia de Entre Ríos", manifestó López.
"Hay que aclararle a los entrerrianos que Entre Ríos es el único distrito que reconoce el 82% móvil a todos sus jubilados del sector público, con lo cual este proyecto es muy claro para garantizar el 82% móvil, y eso es un beneficio que tienen los empleados provinciales y municipales en la provincia de Entre Ríos. Si uno lo compara con otros regímenes que existen en el país, el Sistema Nacional, donde no se llega al 57% para los jubilados nacionales", manifestó el diputado.
“EN ENTRE RÍOS SE VA A GARANTIZAR TANTO LA EDAD, COMO EL PORCENTAJE”
Posteriormente, el legislador provincial aclaró que "otras provincias, como Santa Fe, están en un proceso de reforma también y ahí reconoce 10% menos, un 72% móvil, y en Entre Ríos no se va a tocar el porcentaje del haber mínimo inicial, y tampoco se va a tocar la edad jubilatoria".
"En Santa Fe se está ampliando la edad para poder jubilarse, pero en Entre Ríos se va a garantizar tanto la edad, como el porcentaje. No obstante, lo que sí queremos es terminar con algunas cuestiones que nos parecen injustas porque, para que los entrerrianos entiendan, cuando se cubre con fondos provinciales, con fondos de Rentas Generales, el déficit de la caja de jubilación, eso significa que el quiosquero, que el almacenero, que el trabajador independiente cuando paga sus impuestos, eso va destinado a garantizar la jubilación de los empleados públicos, pero cuando ese almacenero se jubila en el régimen Nacional, va a cobrar un 57%, entonces es algo que hay que corregir porque así marca la justicia", expresó finalmente Marcelo López.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.