
Denuncian "agresiones" de la policía mexicana contra una caravana de migrantes
El hecho ocurrió en el estado de Chiapas, cuando un millar de inmigrantes -mayoritariamente hondureños y haitianos- avanzaban en su rumbo a pedir asilo a Estados Unidos.
Internacionales01/09/2021

Un caravana de migrantes de casi un millar de personas, incluidos menores edad, fue interceptada con "agresiones" por parte de policías y guardias nacionales mexicanos cuando se encontraba en el estado de Chiapas, en su rumbo a pedir asilo a Estados Unidos, denunció este martes un excomisionado nacional del Instituto Nacional de Migración (INM) del país azteca.
"Sobre los eventos recientes habría que hacer una distinción muy clara entre las que son medidas de contención del flujo migratorio y lo que son agresiones injustificadas del todo, que configuran delitos por parte del INM o de la Guardia Nacional; esa separación hay que hacerla", expuso el demandante en entrevista con el medio Imagen.
El exfuncionario, quien renunció como titular del organismo cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, exigió a México desplegar unos 25.000 agentes de la Guardia Nacional en sus fronteras para detener la migración centroamericana y caribeña, subrayó que en las acciones del fin de semana no se observó una contención "sino que ya fue una agresión".
Un millar de migrantes, sobre todo haitianos y hondureños, partieron desde refugios en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, pero después de tres operaciones de contención en un recorrido de unos 100 kilómetros desde la frontera sur solo avanzaron entre 150 y 200 personas hasta el municipio de Mapastepec, en Chiapas.
Algunos migrantes, varios de ellos niños, resultaron lastimados con brutales golpes de los policías, que los llegaron a patear en el suelo cuando ya estaban sometidos, según las imágenes difundidas por medios locales y redes sociales.
La Guardia Nacional y el INM no mencionaron la existencia de esos videos.
Sin embargo, el INM admitió en un comunicado que los agentes de la inmigración “asumieron una conducta inapropiada” y que reprobaba “cualquier acción que lesione los derechos humanos de personas en contexto de movilidad”.
Por su parte, la sede mexicana de Amnistía Internacional condenó en Twitter la acción del Gobierno mexicano, llamando a “actuar con enfoque humanitario ante la llegada de personas migrantes.”
El secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, indicó el domingo que el principal objetivo del despliegue militar, marítimo y de la Guardia Nacional era “detener toda la migración”, para lo cual se había desplegado más de 14 mil militares y miembros de esa fuerza en el sur de México.
El anuncio se hizo poco después de la decisión de la Corte Suprema estadounidense de retomar una vieja política migratoria en la era Trump, el controvertido Protocolo de Protección a Migrantes, conocido como “Quédate en México”.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.