Bomberos entrerrianos en estado de alerta y movilización por "ninguneos y evasivas" del Gobierno

Se trata de una medida decidida en la reunión que mantuvieron este sábado los directores de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) ante "un gobierno desentendido", según expresaron.

Provinciales01/09/2024EditorEditor
bomberos

En un documento emitido luego del encuentro, la FEABV recordaron que “hoy existe una nueva Ley 11.116 de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, la que se logró luego de años de trabajo y lucha, sancionada por unanimidad y promulgada en diciembre de 2023, ya ha pasado un tiempo prudencial para el cumplimiento en su totalidad”.

“El Estado comenzó por el lado de las exigencias y con el tema del ‘no hay plata’ solo ha abonado algunos subsidios establecidos por la ley, aunque fuera de término”, indicaron en el texto.

A su vez, “no ha cumplido con los derechos establecidos en la misma”. “El reconocimiento del bombero voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la mutual (AMBVER) para aquellos bomberos que no tienen cobertura social. La misma ley establece en su artículo 38 de dónde salen los recursos y su porcentaje, 1.5 del Inmobiliario Urbano y el 1.5 del Inmobiliario Rural, más los demás recursos que se prevean para garantizar los beneficios y operatividad de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el artículo 40 otorga a ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) un plazo de 72 horas luego de haber percibido esos impuestos para depositar lo recaudado en una cuenta especial para estos fines”, citaron a modo de ejemplo.

“El sistema de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos cuenta con más de 70 instituciones y, si de estas se tuviese que hacer cargo el Estado, solo en sueldos la provincia debería erogar más de 21 mil millones de pesos al año”, señalaron.

“Las instituciones de bomberos voluntarios han dado muestras inequívocas en todo requerimiento que ha ocurrido en diferentes incendios, accidentes o búsquedas de personas, respondiendo de forma efectiva y rápida”, agregan desde la federación de bomberos.

En ese escenario, se decidió “declarar la Emergencia, Alerta y Movilización para todo su sistema, solicitar el inmediato cumplimiento de los derechos establecidos en la Ley 11.116 por parte del Estado provincial, que el gobernador Rogelio Frigerio nos reciba y se comprometa al cumplimiento de esta”.

“Estamos cansados de no tener respuesta, del ninguneo y de las evasivas. Las instituciones de bomberos voluntarios estamos para ayudar a la gente en situaciones de diferente índole como incendios, accidentes y tantos otros, para eso se necesitan recursos y con torta fritas y rifas no alcanza, menos con un gobierno desentendido”, concluyeron.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.