
Bomberos entrerrianos en estado de alerta y movilización por "ninguneos y evasivas" del Gobierno
Se trata de una medida decidida en la reunión que mantuvieron este sábado los directores de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) ante "un gobierno desentendido", según expresaron.
Provinciales01/09/2024
Editor
En un documento emitido luego del encuentro, la FEABV recordaron que “hoy existe una nueva Ley 11.116 de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, la que se logró luego de años de trabajo y lucha, sancionada por unanimidad y promulgada en diciembre de 2023, ya ha pasado un tiempo prudencial para el cumplimiento en su totalidad”.
“El Estado comenzó por el lado de las exigencias y con el tema del ‘no hay plata’ solo ha abonado algunos subsidios establecidos por la ley, aunque fuera de término”, indicaron en el texto.
A su vez, “no ha cumplido con los derechos establecidos en la misma”. “El reconocimiento del bombero voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la mutual (AMBVER) para aquellos bomberos que no tienen cobertura social. La misma ley establece en su artículo 38 de dónde salen los recursos y su porcentaje, 1.5 del Inmobiliario Urbano y el 1.5 del Inmobiliario Rural, más los demás recursos que se prevean para garantizar los beneficios y operatividad de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el artículo 40 otorga a ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) un plazo de 72 horas luego de haber percibido esos impuestos para depositar lo recaudado en una cuenta especial para estos fines”, citaron a modo de ejemplo.
“El sistema de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos cuenta con más de 70 instituciones y, si de estas se tuviese que hacer cargo el Estado, solo en sueldos la provincia debería erogar más de 21 mil millones de pesos al año”, señalaron.
“Las instituciones de bomberos voluntarios han dado muestras inequívocas en todo requerimiento que ha ocurrido en diferentes incendios, accidentes o búsquedas de personas, respondiendo de forma efectiva y rápida”, agregan desde la federación de bomberos.
En ese escenario, se decidió “declarar la Emergencia, Alerta y Movilización para todo su sistema, solicitar el inmediato cumplimiento de los derechos establecidos en la Ley 11.116 por parte del Estado provincial, que el gobernador Rogelio Frigerio nos reciba y se comprometa al cumplimiento de esta”.
“Estamos cansados de no tener respuesta, del ninguneo y de las evasivas. Las instituciones de bomberos voluntarios estamos para ayudar a la gente en situaciones de diferente índole como incendios, accidentes y tantos otros, para eso se necesitan recursos y con torta fritas y rifas no alcanza, menos con un gobierno desentendido”, concluyeron.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





