Bomberos entrerrianos en estado de alerta y movilización por "ninguneos y evasivas" del Gobierno

Se trata de una medida decidida en la reunión que mantuvieron este sábado los directores de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) ante "un gobierno desentendido", según expresaron.

Provinciales01/09/2024EditorEditor
bomberos

En un documento emitido luego del encuentro, la FEABV recordaron que “hoy existe una nueva Ley 11.116 de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, la que se logró luego de años de trabajo y lucha, sancionada por unanimidad y promulgada en diciembre de 2023, ya ha pasado un tiempo prudencial para el cumplimiento en su totalidad”.

“El Estado comenzó por el lado de las exigencias y con el tema del ‘no hay plata’ solo ha abonado algunos subsidios establecidos por la ley, aunque fuera de término”, indicaron en el texto.

A su vez, “no ha cumplido con los derechos establecidos en la misma”. “El reconocimiento del bombero voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la mutual (AMBVER) para aquellos bomberos que no tienen cobertura social. La misma ley establece en su artículo 38 de dónde salen los recursos y su porcentaje, 1.5 del Inmobiliario Urbano y el 1.5 del Inmobiliario Rural, más los demás recursos que se prevean para garantizar los beneficios y operatividad de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el artículo 40 otorga a ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) un plazo de 72 horas luego de haber percibido esos impuestos para depositar lo recaudado en una cuenta especial para estos fines”, citaron a modo de ejemplo.

“El sistema de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos cuenta con más de 70 instituciones y, si de estas se tuviese que hacer cargo el Estado, solo en sueldos la provincia debería erogar más de 21 mil millones de pesos al año”, señalaron.

“Las instituciones de bomberos voluntarios han dado muestras inequívocas en todo requerimiento que ha ocurrido en diferentes incendios, accidentes o búsquedas de personas, respondiendo de forma efectiva y rápida”, agregan desde la federación de bomberos.

En ese escenario, se decidió “declarar la Emergencia, Alerta y Movilización para todo su sistema, solicitar el inmediato cumplimiento de los derechos establecidos en la Ley 11.116 por parte del Estado provincial, que el gobernador Rogelio Frigerio nos reciba y se comprometa al cumplimiento de esta”.

“Estamos cansados de no tener respuesta, del ninguneo y de las evasivas. Las instituciones de bomberos voluntarios estamos para ayudar a la gente en situaciones de diferente índole como incendios, accidentes y tantos otros, para eso se necesitan recursos y con torta fritas y rifas no alcanza, menos con un gobierno desentendido”, concluyeron.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.