
Bomberos entrerrianos en estado de alerta y movilización por "ninguneos y evasivas" del Gobierno
Se trata de una medida decidida en la reunión que mantuvieron este sábado los directores de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) ante "un gobierno desentendido", según expresaron.
Provinciales01/09/2024

En un documento emitido luego del encuentro, la FEABV recordaron que “hoy existe una nueva Ley 11.116 de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, la que se logró luego de años de trabajo y lucha, sancionada por unanimidad y promulgada en diciembre de 2023, ya ha pasado un tiempo prudencial para el cumplimiento en su totalidad”.
“El Estado comenzó por el lado de las exigencias y con el tema del ‘no hay plata’ solo ha abonado algunos subsidios establecidos por la ley, aunque fuera de término”, indicaron en el texto.
A su vez, “no ha cumplido con los derechos establecidos en la misma”. “El reconocimiento del bombero voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la mutual (AMBVER) para aquellos bomberos que no tienen cobertura social. La misma ley establece en su artículo 38 de dónde salen los recursos y su porcentaje, 1.5 del Inmobiliario Urbano y el 1.5 del Inmobiliario Rural, más los demás recursos que se prevean para garantizar los beneficios y operatividad de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el artículo 40 otorga a ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) un plazo de 72 horas luego de haber percibido esos impuestos para depositar lo recaudado en una cuenta especial para estos fines”, citaron a modo de ejemplo.
“El sistema de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos cuenta con más de 70 instituciones y, si de estas se tuviese que hacer cargo el Estado, solo en sueldos la provincia debería erogar más de 21 mil millones de pesos al año”, señalaron.
“Las instituciones de bomberos voluntarios han dado muestras inequívocas en todo requerimiento que ha ocurrido en diferentes incendios, accidentes o búsquedas de personas, respondiendo de forma efectiva y rápida”, agregan desde la federación de bomberos.
En ese escenario, se decidió “declarar la Emergencia, Alerta y Movilización para todo su sistema, solicitar el inmediato cumplimiento de los derechos establecidos en la Ley 11.116 por parte del Estado provincial, que el gobernador Rogelio Frigerio nos reciba y se comprometa al cumplimiento de esta”.
“Estamos cansados de no tener respuesta, del ninguneo y de las evasivas. Las instituciones de bomberos voluntarios estamos para ayudar a la gente en situaciones de diferente índole como incendios, accidentes y tantos otros, para eso se necesitan recursos y con torta fritas y rifas no alcanza, menos con un gobierno desentendido”, concluyeron.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
