En un acto de la Fundación Pensar Relanzamiento: Macri encabeza una reunión del PRO en Paraná

La convocatoria se centra en la Fundación Pensar, que ahora conduce María Eugenia Vidal. Pero servirá para la reaparición del ex presidente en un acto político con todos los gobernadores del espacio, en medio de las tensiones con el gobierno nacional. Estará Gisela Scaglia.Macri estará con Vidal y los gobernadores del PRO, en medio del rompimiento con Patricia Bullrich y las discusiones con el gobierno nacional.

Política27/08/2024TABANO SCTABANO SC
lLiV3T0P4_1300x655__1
Macri en Paraná se reunirá con Frigerio.

El ex presidente Mauricio Macri, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y los tres actuales mandatarios provinciales del PRO se darán cita este jueves en Paraná, para protagonizar el relanzamiento de la Fundación Pensar, planteada como un "centro de pensamiento" y base intelectual de las propuestas del partido.

Precisamente, la actividad que se llevará a cabo los días jueves 29 y viernes 30 y se plantea como un "Encuentro Regional sobre Federalismo", se realiza bajo el lema de "la refundación de Pensar", ahora encabezada por Vidal. Pero también será el momento para que los principales referentes del partido fundado por Macri confluyan en torno a su figura, en momentos en que el espacio debate los términos de su relación con el gobierno nacional y necesita comenzar a perfilar su estrategia electoral para el año próximo.

 
El encuentro de dos días tendrá lugar en un hotel céntrico, reunirá a los equipos provinciales de la fundación y contará con la participación de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.
La reaparición pública de Macri tendrá lugar a días de su última reunión a solas con el presidente de la Nación, Javier Milei, donde intentaron limar asperezas y establecer los términos de la relación a futuro, considerando que el ex mandatario apoya en general el rumbo económico del gobierno, pero discrepa en algunas cuestiones del manejo del poder (y, en particular, con algunos de los funcionarios más cercanos al actual mandatario).

Estas fricciones, que tienen como antecedente muy concreto la puja por la conducción de la Cámara de Diputados, que en su momento Macri pretendía para Cristian Ritondo, se vieron actualizadas en los últimos días luego de que el PRO votase en contra del Gobierno en Diputados para rechazar el DNU que asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE. A la vez, los legisladores del partido apoyaron las modificaciones al sistema jubilatorio que Milei tiene previsto vetar, pero el propio Macri salió a desautorizarlos por redes sociales.

 
Mientras tanto, puertas adentro del partido hay una reconfiguración aún no definida, producto del indisimulado enfrentamiento entre el ex mandatario y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que provocó una escisión en los bloques todavía no formalizada, pero insostenible en esos términos.

El peso de esta agenda y de quienes participarán del encuentro obliga a descontar que todas estas cuestiones estarán en debate, de un modo u otro, en el encuentro de Paraná, aunque difícilmente vayan a producirse definiciones públicas, dada la naturaleza de la convocatoria.
Cronograma

Mientras tanto, el programa de actividades prevé hora de inicio el jueves a las 16, con palabras de bienvenida a cargo de Frigerio en su calidad de anfitrión; acompañado por la vicepresidenta de la Fundación Pensar, Silvia Lospennato, y la representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina, Susanne Käss.
 

El cronograma seguirá con la exposición de distintos paneles: a las 16.30, una mesa provincial moderada por la diputada Lospennato e integrada por el renombrado constitucionalista cordobés, Antonio Hernández; el especialista en poderes no delegados de Entre Ríos, Matías Plugoboy y el secretario de Hacienda de Santa Fe, Adriano Mandolesi.

 
A partir de las 17.30 tendrá lugar la Mesa de Gobernadores moderada por Scaglia, con la participación de Jorge Macri, Torres y el propio Frigerio.
El cierre de la primera jornada será a partir de las 19 y estará a cargo de Macri y Vidal.
El viernes, último día del encuentro federal, tendrá como platos fuertes; desde las 10 a la mesa de historiadores moderada por Alicia Fregonese, presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, con la participación de los historiadores Lucas Botta y Luciano Privitellio.
A su término, comenzará la mesa federalismo fiscal, con un panel integrado por el diputado nacional Luciano Laspina; el presidente de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano; y la representante de la KAS, Susanne Käss, moderada por la exsubsecretaria de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Milagros Gismondi.
Fundada en el año 2005, la Fundación Pensar es un centro de pensamiento y reflexión ligado al PRO y desde el que se trabaja en la formulación de políticas públicas y planes de gobierno con "visión de futuro".

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.