
Moine y Alasino juntos para festejar con el gobernador de Santa Fé los 30 años de la Convención Constituyente de 1994.
En Santa Fé, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, celebró los treinta años de la Convención Constituyente de 1994, invitando al ex Convencional Constituyente Augusto Alasino y Mario Moine, ex gobernador de Entre Ríos.
Política25/08/2024
TABANO SC
En la cena brindada por el gobernador Maximiliano Pullaro a los convencionales constituyentes se los vio ingresar juntos al ex jefe del bloque del PJ en esa convención, Augusto Alasino, y al ex gobernador de Entre Ríos, Mario Moine. Ambos además estuvieron siempre juntos en el Salón Blanco e incluso dialogaron un rato largo con Pullaro a quien Moine le reclamó una campaña advirtiendo lo daniño que es consumir drogas. Terminada la cena, los entrerrianos se fueron juntos charlando por la desolada Plaza de Mayo.
En el marco de los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994, la Universidad Nacional del Litoral realizó un reconocimiento a los convencionales constituyentes, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti; el entonces presidente del Senado, Eduardo Menem; Rodolfo Barra; Jorge Yoma y Elisa Carrio.
También estuvieron los convencionales María Cristina Guzmán, Rodolfo Alejandro Díaz, Eduardo Félix Valdés, Alberto García Leman, Alberto Reinaldo Pierri, Carlos Alberto Del Campo, Gabriel Joaquín Llano, Richard Gustavo Bataggion, Juan Fernando Armagnague, Mauro Aguirre, Antonio María Hernández, Horacio Massaccesi, Rodolfo Miguel Parente, Nanci Barbarita Avelin de Ginestar, Miguel Ángel Ortiz Pellegrini, Augusto José María Alassino, Mario Armando Moine, Guillermo Horacio De Sanctis, María Cristina de los Ángeles Benzi, Carlos Caballero Martin, Luis Alberto Cáceres, Pablo Antonio Cardinale y Antonio Ciaurro.
Rosatti cerró las jornadas con una conferencia titulada “Reflexiones a 30 años de la Reforma Constitucional”. En la Argentina “tenemos que tratar de cumplir con lo reformado y no reformar lo no cumplido”, apuntó.
El federalismo fiscal a 30 años de la reforma constitucional
Allí destacó la concordia, la búsqueda del consenso y la superación de los intereses sectoriales que envolvió a la Convención Constituyente de 1994.
“Vista desde hoy, la Convención adquiere un significado que me parece que quienes participamos en ella no advertimos en ese momento. Y es el de la concordia, de la búsqueda del consenso, de la superación de los intereses sectoriales buscando el bien común”, dijo. “Con los años, y viendo las vicisitudes que ha pasado nuestro país, reivindico no solamente lo jurídico, el texto, sino el espíritu. Porque grieta hubo antes de 1994 y después. Pero en ese momento, pudimos poner entre paréntesis durante tres meses las diferencias y llegar a puntos de coincidencia”, agregó.
El acto, presidido por el rector de la Universidad, Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, se realizó en el Paraninfo, el mismo lugar físico en el que se llevó a cabo la última reforma de la Carta Magna hace 30 años.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





