PRIORIDAD UNO: CAFESG avanzará con el arreglo estructural de escuelas y hospitales

En la mañana de este martes, el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, mantuvo una reunión de trabajo con el Directorio de CAFESG en la sede que el organismo provincial tiene en Concordia. Allí se definieron líneas de acción a seguir a fin de cumplir lo que se propusiera el gobernador Frigerio en relación con el mejoramiento de edificios escolares y hospitales como prioritarios en el marco de la obra pública provincial.

Concordia06/08/2024EDITOR1EDITOR1
cafesg_2
El encuentro mantenido en la sede de la CAFESG por el Secretario General de la Gobernación y el directorio del organismo

Luego del encuentro Colello manifestó que “estamos organizando con el Directorio de CAFESG un plan de trabajo que tiene que ver con el arreglo estructural de escuelas y hospitales que están siendo priorizados por la Dirección de Arquitectura, armando un poco las líneas de acción para que pronto estos edificios públicos puedan estar arreglados”.

cafesg_1 (1)E

La infraestructura en general de la provincia está en un momento muy crítico -agregó Colello- nosotros en esa puesta en valor de esa infraestructura que tiene que hacer la provincia , priorizamos las escuelas por nuestros niños y los hospitales que es la salud y la atención de los entrerrianos, vamos a comenzar por eso y luego que cumplamos con esos objetivos seguiremos con otras líneas de acción”.

Por último el funcionario provincial expresó que cree “mucho en el trabajo en equipo, por eso le pedí a Carlos Cecco que organice una pequeña reunión con el personal y funcionarios del organismo para poder transmitir este mensaje, independientemente del rol que cumple cada uno, todos somos importantes en la búsqueda del logro del objetivo y de la única forma que se puede conseguir es con un gran trabajo en equipo, un poco era transmitirle eso a los trabajadores de CAFESG también”.

Por su parte, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco informó que “fue una reunión muy productiva, por cuanto nuestro organismo va a disponer de toda su estructura para lograr la reparación de algunas escuelas y hospitales de nuestra región, y todo de acuerdo a las directrices impartidas por nuestro gobernador”.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.