
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En la mañana de este martes, el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, mantuvo una reunión de trabajo con el Directorio de CAFESG en la sede que el organismo provincial tiene en Concordia. Allí se definieron líneas de acción a seguir a fin de cumplir lo que se propusiera el gobernador Frigerio en relación con el mejoramiento de edificios escolares y hospitales como prioritarios en el marco de la obra pública provincial.
Concordia06/08/2024
TABANO SC
Luego del encuentro Colello manifestó que “estamos organizando con el Directorio de CAFESG un plan de trabajo que tiene que ver con el arreglo estructural de escuelas y hospitales que están siendo priorizados por la Dirección de Arquitectura, armando un poco las líneas de acción para que pronto estos edificios públicos puedan estar arreglados”.
E
La infraestructura en general de la provincia está en un momento muy crítico -agregó Colello- nosotros en esa puesta en valor de esa infraestructura que tiene que hacer la provincia , priorizamos las escuelas por nuestros niños y los hospitales que es la salud y la atención de los entrerrianos, vamos a comenzar por eso y luego que cumplamos con esos objetivos seguiremos con otras líneas de acción”.
Por último el funcionario provincial expresó que cree “mucho en el trabajo en equipo, por eso le pedí a Carlos Cecco que organice una pequeña reunión con el personal y funcionarios del organismo para poder transmitir este mensaje, independientemente del rol que cumple cada uno, todos somos importantes en la búsqueda del logro del objetivo y de la única forma que se puede conseguir es con un gran trabajo en equipo, un poco era transmitirle eso a los trabajadores de CAFESG también”.
Por su parte, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco informó que “fue una reunión muy productiva, por cuanto nuestro organismo va a disponer de toda su estructura para lograr la reparación de algunas escuelas y hospitales de nuestra región, y todo de acuerdo a las directrices impartidas por nuestro gobernador”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas