
Fuerte malestar por la visita de un grupo de diputados a Astiz y otros represores detenidos
Seis legisladores del oficialismo fueron la semana pasada al penal de Ezeiza. Aclararon que Martín Menem “no estaba al tanto de la actividad” y que fue por iniciativa propia “de un grupo minoritario”.
Política18/07/2024

La semana pasada, un grupo de seis diputados nacionales del bloque La Libertad Avanza participó de una recorrida por el penal de Ezeiza y visitó militares detenidos por crímenes cometidos durante la última dictadura, entre los que se encontraba Alfredo Astiz.
La noticia trascendió este miércoles por la mañana y generó un fuerte cimbronazo en la bancada oficialista. Ante la consulta de Infobae, cerca de Martín Menem aclararon que el presidente de la Cámara de Diputados no estaba al tanto de nada y que se trató “una actividad particular” de un “grupo minoritario de diputados”.
En esa línea, también aclararon que la visita no tenía como objetivo entrevistarse con ex represores específicamente sino “ver las condiciones de vida” de las personas detenidas en general. De hecho, aclararon que algunos diputados que participaron ni siquiera sabían de antemano que entre los detenidos habría ex represores.
Por otro lado, desde la Presidencia de la Cámara negaron categóricamente que se esté evaluando presentar algún proyecto vinculado al beneficio de la prisión domiciliaria para ex represores. Cabe destacar que los condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad permanecen en la cárcel a pesar de tener más de 70 años.
“No es el momento, es un muy mal timing, la pregunta es para qué hacer eso ahora”, lamentaron en el bloque.
No obstante, hubo reclamos en el chat de WhatsApp del bloque, principalmente pidiendo explicaciones a Beltrán Benedit y Lourdes Arrieta, que fueron los organizadores de la actividad. También participaron Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocio Bonacci. “Hay mucho malestar con esos diputados”, reconoció uno de los legisladores.
Justamente en ese chat el diputado Beltrán reconoció que organizó la visita y le adelantó a sus compañeros que pronto sacaría un comunicado. “Fuimos a ver represores, no. Represión es algo que compete a las fuerzas de seguridad en todo caso, fuimos a ver ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional”, fue parte de la explicación de Benedit a sus compañeros.
En esa línea, remarcó que “no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio”.
Alfredo Astiz es una de las caras más emblemáticas de la última dictadura. Su apodo era el “Ángel de la Muerte” ya que se infiltró entre los familiares de desaparecidos diciendo que él también era una víctima que buscaba a su hermano. En diciembre de 1977, los represores de la ESMA secuestraron a los miembros de un grupo que se reunía en la Iglesia de la Santa Cruz. Entre las víctimas estaba la líder de de las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y las religiosas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. Se cree que todos fueron asesinados en los famosos vuelos de la muerte.
Desde la oposición también criticaron a los diputados libertarios que visitaron el penal de Ezeiza. “El gobierno no oculta su simpatía por los genocidas, y además de las conocidas visitas a varios de ellos en la cárcel, ahora buscan favorecer con el beneficio de la prisión domiciliaria a un asesino condenado a perpetua”, publicó el diputado de UxP Eduardo “Wado” de Pedro, hijo de desaparecidos.
“Deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino que decidió hace 40 años vivir en democracia y al amparo de la Constitución”, publicó la UCR en su cuenta de X.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.