Se duplicó la pobreza y la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires

La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe de Condiciones de Vida correspondiente al primer trimestre de 2024, revelando que la pobreza ha alcanzado un máximo histórico, con un 35,5% de personas que no pueden superar la línea de pobreza. Asimismo, la indigencia ha aumentado del 8,4% al 15,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

Interés General08/07/2024TABANO SCTABANO SC
pobreza caba

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la diputada de la Izquierda Socialista Unida, Mercedes Trimarchi, quien expresó que el informe “revela que un porcentaje significativo de la población no cuenta con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas alimenticias”. 

La indigencia en "la ciudad más rica del país"
Según la entrevistada, “esta cifra es especialmente impactante considerando que Buenos Aires es la ciudad más rica del país”. Y agregó: “Las políticas implementadas por el Gobierno de la Ciudad han sido criticadas por fomentar la exclusión, la estigmatización y la represión, dejando sin cubrir las necesidades básicas de la población”. 

En continuidad con el tema, Trimarchi aseguró que actualmente, “no existen políticas públicas efectivas para abordar este grave problema que afecta a los porteños”. Y continuó: “El aumento de la indigencia es particularmente revelador, ya que ha crecido a un ritmo más rápido que la pobreza en general”. 

Los refugios y subsidios
Por otra parte, la diputada aseguró que muchas personas en situación de calle “han denunciado que los refugios ofrecidos por la ciudad no son una solución viable” debido a diversas restricciones, como la separación de familias y la imposibilidad de conservar sus pertenencias personales. 

Además, para Trimarchi, aunque existe un programa llamado "Población Ciudadana", que proporciona subsidios económicos a personas con menos recursos, “este ha sido criticado por ser insuficiente y no cubrir a todas las personas necesitadas”. Y añadió: “El monto de la ayuda económica está desactualizado y no responde a las necesidades más urgentes de la población”.

En resumen, la diputada recalcó que la situación en la Ciudad de Buenos Aires es preocupante y “requiere la implementación de políticas públicas efectivas para abordar la creciente pobreza e indigencia”.

Te puede interesar
Lo más visto
muerto

MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.

TABANO SC
Policiales17/01/2025

Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.