Una de las listas propone un proceso disruptivo de la conducción del partido, enfrentándose a la lista 2B que se presenta como la favorita para las elecciones de este sábado. Aquí sus propuestas.
En el Senado se discutía en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales un proyecto de ley para aumentar las penas por el delito de sustracción y/o comercialización de menores de edad, en medio del conmocionante caso de Loan Peña, el niño correntino desaparecido desde el 13 de junio, cuando un senador de La Libertad Avanza (LLA) propuso excepturar a las familias que estén cursando un "estado de necesidad". El senador en cuestión pertenece al sector del presidente Javier Milei. Se trata de Juan Carlos Pagotto de La Rioja.
El proyecto de ley, presentado por los senadores radicales Carolina Losada y Eduardo Horacio Galaretto, busca tipificar como delito la compra y venta de niños, niñas y adolescentes (llamativamente, no existe esa figura en el Código Penal). Había sido presentado originalmente en 2022, pero había perdido estado parlamentario. Entre otros puntos, pretende cambiar el artículo 139 bis del Código Penal sobre la "venta y compra" de menores de edad, cuya pena mínima era de tres años.
El texto planteaba aumentar las penas, de "4 a 10 años al que reciba y a quien entregue a un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado”.
Además, incorpora en el artículo 139 ter, que prevé la pena de prisión de "5 a 15 años para quien facilite, promueva o intermedie de cualquier modo los delitos vinculados a la supresión y suposición del estado civil y la identidad". Siempre en el caso que el hecho no quede comprendido como un delito con una pena más severa.
Asimismo, puntualiza que el funcionario público o profesional esté involucrado en este tipo de delito será penado con "prisión más inhabilitación especial por el doble de tiempo que la condena".
En tanto, durante la sesión del pasado jueves, el proyecto resultó aprobado por unanimidad con 63 votos a favor. Sin embargo, una intervención maliciosa de Pagotto, quien preside la Comisión, generó un escandaloso malestar y repudio entre los senadores, que pidieron que el documento vuelva a ser revisado en comisión para deliberar con profundidad sobre el articulado.
El legislador de La Libertad Avanza hizo trampa, ya que al momento de leer el proyecto aprobado por mayoría, le sumó unas modificaciones de su autoría que no habían sido discutidas, con el objetivo de aprobar la venta de niños. Cuando repasó el expediente, añadió: "Queda exento de esta pena el progenitor que entregare a su hijo cuando mediare estado de necesidad". "Usted no está leyendo el dictamen, está leyendo una propuesta que trajo y está en nuestras bancas, pero no es el dictamen", les espetó la senadora de Unión por la Patria (UP), Juliana Di Tullio.
Di Tullio se refería a uno de los planteos que propuso el libertario cuando fue su turno de exponer sus modificaciones al proyecto en el recinto. Entonces, Pagotto había sugerido que "hay familias enteras que tienen ocho o nueve hijos, que alguna vez han dando, como quien dice, algún chico", y apuntó: "si nosotros los sancionamos, dejamos todo el resto de la familia sin protección".
"Ésta es una de las realidades que tenemos, y lógicamente, toda excepción a la ley es odiosa, pero lo tenemos que tener en cuenta", había justificado el senador.
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.
Intendentes de todo el país rechazan pedido de Luis Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Michel reclama que Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque “lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”
Así lo dijo Guillermo Michel, un hombre cercano a Massa y titular de la Aduana en el gobierno de Fernández; pidió que el partido de la expresidenta sea “más enfático” para despegarse del líder del régimen chavista.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral., dice un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de EL SOL-Tele5.
Victoria Villarruel comparó su sueldo con el de los legisladores e ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”
El comentario llegó en medio de la polémica por las dietas de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congeladas hasta fines de marzo.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Secuestraron un Toyota Corolla estacionado en el centro y conducido por su dueño que tenía pedido por hurto en Buenos Aires.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.