Jugando en las lianas de la jungla del Concejo Deliberante a ver quien es más “gorila”

No tienen ideologías, ni trasuntan ideas, ni menos ideales. Se columpian en las lianas del Deliberante local como auténticos "gorilas" y lo hacen público, vanagloriándose de ello. No han leído ni un solo libro de pensamiento político, ni de Perón, ni de Alfonsín, ni de nadie. Pero se ufanan del poder que les dio el pueblo para ...bajar de nombre a instalaciones del Concejo, como si ello significara algo.

Editorial30/06/2024EDITOR1EDITOR1
king

Editorial

JUGANDO EN LAS LIANAS DEL CONCEJO

Las personas abiertas al conocimiento son quienes están más capacitados para entender las realidades sociales y políticas, nutriéndose de las distintas vertientes políticas para tener una cosmovisión que le permita interpretar las necesidades del pueblo y trabajar para lograr el bienestar.

Quienes se cierran en una posición que no tiene ideología sino que se asienta en ser “contra” de un proyecto político son llamados “gorilas”, andan a los gritos en la selva, y se golpean el pecho como King Kong, pero no aportan nada más que piedras.

nyumbani-safaris

Los “gorilas”, es un término usado como antiperonista, comenzó a usarse en 1955 y se popularizó a través del programa de radio “La Revista Dislocada”,  conducida por Délfor Amaranto. En un sketch humorístico, un científico ante cada ruido selvático, decía atemorizado: “deben ser los gorilas, deben ser”. El público interpretó esto como una alusión a un movimiento subterráneo de tropas para derrocar a Juan Domingo Perón. Después comenzó a utilizarse despectivamente, extendiéndose por toda América Latina como sinónimo de “reaccionario de derecha”, “militarista” o “Traidor a la Patria”.

Algunos politiquillos locales se ufanan de ser “gorilas” y lo exponen públicamente no como un dato humorístico sino como una definición de su posición antiperonista “sosa” porque no ofrecen una ideología que pueda compararse a la que ideó Perón o cualquier otro de los filósofos políticos. No han leído “Frondizi; Illia; Alfonsin” de Sabsay que analiza las presidencias de éstos, tampoco leyeron el libro de Alfonsín:“Democracia o Socialismo” y si le muestran “El Capital” de Karl Marx o “El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado” de Friedrich Engels, huyen despavoridos y seguramente se sentirán más identificados con  “Mein Kampf” (Mi Lucha), que con los anteriormente nombrados, aunque obviamente no han leído a ninguno.

Esto no ha sido, ni es, patrimonio exclusivo de los “gorilas”, sino de sectores del propio peronismo, representado por individuos que apenas recibieron el bastón de mando o el diploma que lo acredita como mandatario de cualquier estamento, provincial o nacional, se insuflaron de una filosofía propia de la demagogia y apelaron a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del pueblo para ganar apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica, la desinformación y la propaganda política.

En esos mandatos, se olvidaron de lo que enseñó Perón en sus números textos como “Modelo argentino para el proyecto nacional” famoso discurso en donde Perón pone en perspectiva una máxima fundamental del peronismo: “para un argentino no puede haber nada mejor que otro argentino”.  Su lectura es, al mismo tiempo, un apasionante ejercicio de comprensión histórica y una fuente insustituible para los desafíos por venir, que obviaron y representando al peronismo, se convirtieron en gorilas.

Esa, y no otra, es la razón de que el peronismo, como partido político haya sido defenestrado por el pueblo y estemos gobernados ahora por la anarcodemocracia que viene a hacer lo que anunció como plan de gobierno “destruir al Estado” y donde el mismísimo presidente dice que es el “topo” encargado de esta misión con el aplauso de media argentina que goza con que alguien destruya el aparatoso Estado que supimos armar después de la muerte de Perón y en su nombre.

En ese punto, que algunos gorilas bajen los nombre de Eva Perón y de Juan Domingo Perón del Deliberante local son la nada misma, es un agravio gratuito, innecesario y fatuo, enmarcado en esa política de la nadería, del boludismo a la máxima expresión, que necesita ser demostrado, como expresión de poder.

Si vamos a la esencia, que sería lo que produce el deliberante local para felicidad del pueblo, en ordenanzas que dignifiquen el trabajo, la producción, los derechos humanos y todo aquello que necesita ser legislado en beneficio de todos y, especialmente, de los más pobres, mayoría apabullante en una ciudad con más de 70 % de pobreza, no vemos una decisión, ni un resultado alentador que justifique los enormes gastos que incurre una ciudad pobre en mantener un deliberante opaco, sin ideas, ni idealistas, lleno de gorilas que se columpian en las lianas de las bancas, o llegan al clímax en solitario porque aprueban ordenanzas tan inútiles como cambiar el nombre de Eva por Zorraquín y de Perón por “vicepresidentes”que nadie sabe quien fueron o que hicieron en beneficio de Concordia.

Entonces, les ataca la idea de achicar una radio pública con cuatro personas que transmita 24 horas, es decir, intentan acallar las voces, porque de esa forma solo podría funcionar en forma automática o a través de inteligencia artificial. Un dislate. 

Es hora que los ciudadanos empecemos a ejercitar la democracia, planteando un deliberante con concejales ad honorem o con sueldos equivalentes a lo que gana el empleado municipal de la categoría más baja. Esto permitiría que accedan a sus bancas, auténticos representantes del pueblo, pues los sectores más acomodados, buscarían conchabo en otros estamentos del Poder que les permita usufructuar de jugosas dietas para jugar a los gorilas.

 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.