Prefectura incautó piezas de fusiles de guerra rusos contrabandeadas desde Argentina hacia Uruguay

Un operativo de Prefectura permitió la detención de un vehículo con cuatro ocupantes, que pretendía ingresar al Uruguay las piezas de al menos tres armas de guerra de origen ruso.

Policiales24/06/2024EditorEditor
armas rusas entre rios a uruguay

Desde hace 12 días, las fronteras de Colonia (separada de Buenos Aires y Entre Ríos por el río Uruguay, al sur del país homónimo) y Fray Bentos (limítrofe con la ciudad entrerriana Gualeguaychú) estaban advertidas de este movimiento.

El vehículo estaba perfilado como de riesgo dados los movimientos migratorios registrados en los últimos meses. El personal de Prefectura incluso resignó días libres para hacer el seguimiento jornada tras jornada y culminar de manera exitosa con la detención de los involucrados que responderían a una organización dedicada al ingreso ilegal de armas al Uruguay.

Cuando el vehículo llegó al puente San Martín (Gualeguaychú - Fray Bentos), procedente de Buenos Aires, se montó el operativo con apoyo de Aduanas, de forma de revisar y desmantelar zonas del automóvil donde venían escondidas las piezas de los fusiles de asalto de origen soviético: agujas percutoras, miras, seguros, entre otros accesorios que venían escondidos y que tenían como destino la ciudad de Montevideo.

Tras tomar declaración a todos los ocupantes, quedó detenido el conductor del automóvil, publicó Diario Subrayado de Uruguay.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 o más conocido por el acrónimo AK-47 es un fusil de asalto de 7,62 milímetros de calibre, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1949 y 1978, y en la actualidad es muy demandado en el mercado negro.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.