Efecto contagio de la crisis de Misiones, ahora en Corrientes se protesta por mayores salarios.

Como se esperaba, la situación en Misiones con protestas de policías primero y luego a otros sectores de estatales interpeló a otros agentes públicos de otras provincias disconformes con lo que reciben de haberes.

Política23/05/2024TABANO SCTABANO SC
efecto
A Misiones se le suma ahora Corrientes y es cuestión de horas que la protesta alcance dimensión nacional.

Piden haberes que al menos alcancen la línea de pobreza medida por el Indec.
 
 
Como se esperaba, la situación en Misiones con protestas de policías primero y luego a otros sectores de estatales interpeló a otros agentes públicos de otras provincias disconformes con lo que reciben de haberes.

Tibiamente se sumó Corrientes que este jueves tuvo marchas de algunos integrantes de las fuerzas de seguridad y docentes.

Al gobernador correntino Gustavo Valdés los policías le venían reclamando lo mismo que demandan los efectivos misioneros. Incluso habían elevado un petitorio en el que advertían sobre la posibles “acciones en conjunto ante la falta de respuesta” a los reclamos salariales.

El último incremento anunciado por el Ejecutivo de esa provincia fue del 15% en abril y retirados existen un monto que rompa el umbral de la pobreza. El salario promedio de efectivos policiales en Corrientes es de $ 531.000. La canasta básica hoy se ubica en $ 828.000.

Además, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) solicitó al Ministerio de Educación y al de Hacienda de Corrientes urgente convocatoria a la mesa de negociación salarial para debatir actualización con el haber de mayo para los docentes..

El gremio demandó «que el Salario Inicial, por lo menos, sea igual o supere a la Línea de Pobreza. Hoy en Corrientes el Salario Básico docente está en 112.000 pesos y el Salario Inicial 437.000 pesos con los dos plus, lo cual roza la Línea de Indigencia», explicó el secretario general, Fernando Ramírez.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.