Efecto contagio de la crisis de Misiones, ahora en Corrientes se protesta por mayores salarios.

Como se esperaba, la situación en Misiones con protestas de policías primero y luego a otros sectores de estatales interpeló a otros agentes públicos de otras provincias disconformes con lo que reciben de haberes.

Política23/05/2024TABANO SCTABANO SC
efecto
A Misiones se le suma ahora Corrientes y es cuestión de horas que la protesta alcance dimensión nacional.

Piden haberes que al menos alcancen la línea de pobreza medida por el Indec.
 
 
Como se esperaba, la situación en Misiones con protestas de policías primero y luego a otros sectores de estatales interpeló a otros agentes públicos de otras provincias disconformes con lo que reciben de haberes.

Tibiamente se sumó Corrientes que este jueves tuvo marchas de algunos integrantes de las fuerzas de seguridad y docentes.

Al gobernador correntino Gustavo Valdés los policías le venían reclamando lo mismo que demandan los efectivos misioneros. Incluso habían elevado un petitorio en el que advertían sobre la posibles “acciones en conjunto ante la falta de respuesta” a los reclamos salariales.

El último incremento anunciado por el Ejecutivo de esa provincia fue del 15% en abril y retirados existen un monto que rompa el umbral de la pobreza. El salario promedio de efectivos policiales en Corrientes es de $ 531.000. La canasta básica hoy se ubica en $ 828.000.

Además, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) solicitó al Ministerio de Educación y al de Hacienda de Corrientes urgente convocatoria a la mesa de negociación salarial para debatir actualización con el haber de mayo para los docentes..

El gremio demandó «que el Salario Inicial, por lo menos, sea igual o supere a la Línea de Pobreza. Hoy en Corrientes el Salario Básico docente está en 112.000 pesos y el Salario Inicial 437.000 pesos con los dos plus, lo cual roza la Línea de Indigencia», explicó el secretario general, Fernando Ramírez.

Te puede interesar
mono

Fuertes cruces entre Paraná y Concordia en la interna radical por la candidatura de Francisco Azcué

TABANO SC
Política18/03/2025

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos se intensifica con la candidatura de Francisco Azcué a la presidencia del partido. Desde Paraná, el dirigente Alejandro Carbó argumentó que Azcué no cumple con los requisitos de antigüedad establecidos en la Carta Orgánica, lo que llevó al tribunal electoral partidario a impugnar su postulación. Carbó sostuvo que "la ley es pareja para todos" y que Azcué fue correctamente notificado de su inhabilitación.

azcue

El Tribunal Electoral de la UCR respalda a Carbó y descalifica la candidatura de Azcué a la presidencia

TABANO SC
Política17/03/2025

El Tribunal Electoral de la UCR de Entre Ríos falló por unanimidad a favor de la impugnación presentada por Carbó para impedir que Azcué asuma como presidente del partido. Argumentan que no cumple con los requisitos de la carta orgánica y disponen el corrimiento de lista, con lo cual Oviedo quedaría al frente de Comité Provincial. Azcué puede apelar a la justicia electoral. "Seguramente apelaremos", fue la primera respuesta del entorno de Azcué.

ABUE

Frenemos hoy un final no querido por nadie

TABANO SC
Política17/03/2025

De publico y notorio son los infaustos acontecimientos sucitasos por la irresponsable represión sobre jubilados, periodistas y simpatizantes del fútbol,  levada adelante por el gobierno de Javier Milei y su Ministra de Seguridad "garrote Bullrich".

Lo más visto
bomberos

Hallazgo de una persona fallecida en un departamento céntrico

TABANO SC
Policiales17/03/2025

En las primeras horas del día, un inusual movimiento de bomberos, policías y ambulancias en un edificio céntrico de la ciudad generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades confirmaron más tarde el fallecimiento de una persona en el cuarto piso del edificio

comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.