La confianza en el gobierno del presidente Javier Milei volvió a caer en abril

El índice de confianza en el gobierno de la Universidad Di Tella cae y está más bajo que el que tuvieron Mauricio Macri y Alberto Fernández a esta altura de su gestión.

Nacionales30/04/2024EditorEditor
20230428javiermileiafpg-1792859

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 4,4% en abril, con respecto a marzo de este mismo año. Se trata de la cuarta caída consecutiva desde diciembre de 2023, cuando se ubicó en 2,86 puntos.

“El nivel de confianza actual es 9,9% menor al de la medición de marzo 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 25,4% menor al de la medición de marzo 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández”, de acuerdo con el informe publicado Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), en base a una encuesta realizada por Poliarquía.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) se viene realizando desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.

medición milei

La variación del  ICG de abril respecto de marzo fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: Evaluación general del gobierno (2,01 puntos, -13,6%), Preocupación por el interés general (2,13 puntos, -8,9%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,42 puntos, -3,5%), Capacidad para resolver los problemas del país (2,94 puntos, -4,9%).

La única variación positiva fue en Honestidad de los funcionarios (2,74 puntos, 8,1%).

Según la UTDT, el ICG de abril fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento integrado por jóvenes de entre 18 a 29 años, entre quienes viven en CABA (en comparación con quienes residen en el interior y en GBA), entre quienes alcanzaron hasta educación secundaria, entre quienes dicen haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.

SITUACIÓN ECONÓMICA

El ICG en abril fue considerablemente más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,02 puntos, con una caída de 2%) con respecto a quienes consideran que se mantendrá igual (2,38 puntos, con una variación negativa de 2%) o que empeorará (0,61 puntos, con un aumento de 5%).

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.