"Maradona estaba lúcido y no tenía nada”, dijo el neurólogo que lo evaluó en la casa de Tigre

El neurólogo declaró en la causa que si bien le habían dicho que lo iba a evaluar con regularidad, vio al "10" por única vez en la revisión médica que se realizó al día siguiente de que Maradona fuera externado de la Clínica Olivos.

Policiales26/08/2021EditorEditor
MARADONA

El neurólogo que visitó a Diego Armando Maradona en la única revisión médica que se realizó en la casa de Tigre donde estuvo bajo internación domiciliaria hasta su muerte, declaró en la causa que lo encontró “lúcido” y “orientado en tiempo y espacio”, y aclaró que si bien le habían dicho que lo iba a evaluar con regularidad, lo vio una sola vez y nunca más lo llamaron.

Se trata de Jorge Eduardo Macia (58), quien fue contratado por Medidom, la empresa en la que la prepaga Swiss Medical tercerizó la internación domiciliaria del “10”, para hacer a domicilio una evaluación neurológica del paciente.

Macia contó el miércoles ante los fiscales de San Isidro que él concurrió a la casa del barrio San Andrés de Tigre el 12 de noviembre pasado, es decir, al día siguiente de que Maradona fuera externado de la Clínica Olivos donde había sido sometido a una neurocirugía por un hematoma subdural y que allí fue junto al médico clínico Pedro Di Spagna, quien aún no fue llamado a declarar ni como imputado ni como testigo en la causa.

“Evalué a Diego Maradona, estaba lúcido lo que significa que estaba ubicado en tiempo, en persona y en espacio. No encontré al examen déficit motor, eso, aclaro que es el equivalente a que no le faltaba fuerza en ningún miembro, ni brazo, ni pierna. Tampoco le encontré déficit sensitivo y ni signos extrapiramidales, que son los signos que presenta la enfermedad de Parkinson”, dijo Macia en su declaración.

Contó que el paciente estaba en la habitación donde había “una cama de dos plazas, un sillón cómodo donde se encontraba Maradona sentado, tenía una cómoda a la derecha y enfrente de él un televisor muy grande en que el miraba fútbol".

Explicó que él habló con un “sobrino” –Jonathan Espósito-, y que además había “alguien de enfermería” y que toda la evaluación que hicieron con Di Spagna “duró entre media hora y una hora” y que no vieron “ninguna enfermedad aguda que lo pudiera complicar”.

El neurólogo relató que antes de ir habló con una de las imputadas de la causa, la médica Nancy Forlini, coordinadora de la internación de Maradona para Swiss Medical, y que ella le dijo que “necesitaba una evaluación” pese que el paciente “tenía médico tratante” y que “no decidiera tratamientos” porque de eso estaban a cargo los médicos particulares.

Explicó que luego de la evaluación se comunicó con Forlini para reportarle cómo lo había visto y que ella le pidió un informe que él se lo envió unos días más tarde.

“La idea es que si yo iba y encontraba algo en lo que no coincidía yo eso se lo tenía que manifestar en el informe para que ellos tomaran la decisión. Yo a Diego Armando Maradona no le encontré nada”, reiteró.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.