
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, exhibió pruebas para defenderse de la denuncia por violencia de género que le hizo Laura Stratta.
Provinciales19/03/2024Este lunes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Hein, se presentó ante la Justicia para exhibir pruebas a su favor tras la denuncia por violencia institucional de género que le hiciera la diputada y ex vicegobernadora de la provincia Laura Stratta.
La audiencia tuvo carácter privado y se realizó en el salón ante la Jueza Elena Albornoz, titular del Juzgado Civil y Comercial Número 4.
“Quiero expresarles a los entrerrianos -a los que me debo como funcionario público, que siento el sinsabor de quien ha sido acusado falsamente, con una denuncia infundada”, había expresado Hein en una declaración pública, tras la denuncia de Stratta.
“Como corresponde asistiré a la instancia que me permite la Justicia para ejercer mi legítima defensa. Me presentaré en sede judicial; que es donde deben dirimir los hechos que llegan (lamentable e innecesariamente) a esta magnitud. Así, acción legal mediante, no quedaré sujeto exclusivamente a la sentencia mediática o social”, había advertido el diputado.
Anunció en ese texto la remisión de pruebas en su defensa y testimonios que respaldarían su posición. “Son épocas de consenso, de diálogo, de transparencia. La sociedad ya no tolera las viejas prácticas de la política, signadas por la difamación y la mentira. En este contexto, procuraré que no se sigan aplicando; y, con ellas, perjudicando a más personas e instituciones”.
Hein expresó además su “mayor preocupación” ante el caso que tramita en la Justicia: “Que quienes se embanderan en la protección de las mujeres, muchas veces, con sus propios actos, pueden llegar a desvirtuar sus causas; por ejemplo, con falsas denuncias”.
“La violencia de género es el drama que viven miles de argentinas que todos los días son asesinadas, violadas, golpeadas o humilladas”, aseveró el legislador que en este sentido, consideró que “banalizar la lucha de las mujeres por ser respetadas no puede ser el camino que elija una representante del pueblo al ejercer su cargo. Ruego que seamos prudentes para proteger a las mujeres que necesitan apoyo de nuestra parte”.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
El frente conformado por cinco sindicatos se manifestó en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. Este miércoles comenzó el tratamiento del proyecto en comisiones del Senado. “No estamos dispuestos a que nos arrebaten un derecho más”, señalaron desde la Multisectorial
El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.
La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.