
“Cuidate porque donde te veamos, te vamos a liquidar”: la senadora Edith Terenzi habló de las amenazas que recibió por votar en contra del DNU
La representante de la provincia de Chubut en la Cámara alta se refirió a las agresiones que sufrió durante la sesión. Denunció que viralizaron su número de teléfono varias horas antes del resultado del debate sobre el decreto de necesidad y urgencia.
Política17/03/2024

El debate por el decreto de necesidad y urgencia 70/23 en el Senado dejó en la mañana de este sábado una impactante denuncia de la senadora del bloque Cambio Federal, representante del Chubut, Edith Terenzi. En diálogo con radio Splendid aseguró que la amenazaron de muerte a través de las redes sociales. “Te dicen, ´cuando te crucemos por la calle te vamos a matar, cuidate porque donde te veamos, te vamos a liquidar´, ese es el nivel de agresión y de amenaza que maneja todo este grupo de trolls”, sostuvo la funcionaria quien ingresó a la Cámara alta a través de Juntos por el Cambio.
También puntualizó que todas estas agresiones se dan en marco de su presentación de una cuestión de privilegio, donde le pedí al Presidente que pidiera disculpas por las aberraciones que había acompañado en redes y todavía no se había votado en contra del DNU. “Empecé a recibir amenazas en mi teléfono, prácticamente a partir de las 13 horas, empezaron a viralizar mi teléfono, mis datos personales, las barbaridades que se dicen por privado”, agregó la senadora que culpó a las “huestes” de fanáticos del Presidente en las redes.
Con respecto a las agresiones vía redes sociales a las que el presidente Javier Milei dio Me gusta, dirigidas al gobernador chubutense Ignacio Torres, la senadora coterránea dijo que la cuestión de privilegio que planteó el jueves no fue para defender al jefe provincial sino a “los colectivos que habían sido vulnerados”. “Y quiero que quede en contexto lo que estoy diciendo, las publicaciones que circularon a las que el presidente le da Me gusta, las acompaña y aprueba: está de acuerdo con eso, alegó en referencia a que se trató de ´persona Down´ -a Torres-, como víctima de pedofilia o de violencia sexual, con cuatro tipos detrás de él en calzoncillos, esas cosas son inadmisibles. Lo que está sucediendo también es la naturalización de estas cosa”, se indignó Terenzi.
Además agregó que, para los seguidores de Milei, ella ingresó en la categoría de “vieja meada” y se pregunta al aire: “¿Pasé a ser casta?”, para autoresponder con firmeza. “¿Me conocen? Me conocen mucho en mi provincia, yo nunca pertenecí ni perteneceré a ninguna casta, por lo menos a las características que refleja Milei. Después te dicen que se acuerdan de tu madre, de algunas partes del cuerpo de tu hermana”, agregó sin entrar en obvios detalles.
Vale recordar que, en la sesión de esta semana, 15 de los votos para la aprobación del DNU fueron aportados por senadores patagónicos, como así también por el senador Martín Lousteau, lo que generó un revuelo en el seno de la UCR ya que la mayoría radical votó a favor de la continuidad del decreto de necesidad y urgencia. “Mi voto en contra del DNU estaba definido prácticamente desde el dictado del decreto, cuando fue la primera medida legislativa que tomó Javier Milei y en aquel momento con mi equipo lo analizamos y lo conversé con el gobernador de mi provincia. Es más, le dije, en principio, que técnicamente no lo podíamos acompañar más allá del contenido”, sostuvo.
“¿Es un exceso o es inconstitucional? ¿No es lo mismo? ¿No?”, inquirió el periodista Diego Schurman en el programa No la ven. “No y el Presidente tiene la facultad constitucional de poder emitir decretos. La urgencia está directamente relacionada con la imposibilidad de que funcione el Congreso de la Nación”. “Yo se lo preguntaba porque el presidente de su partido, Martín Lousteau, dijo que es inconstitucional, de alguna manera se apoyó en eso para rechazarlo”, agregó el conductor del programa radial, a lo que Terenzi replicó: “Sí, yo en realidad pienso exactamente lo mismo, estoy de acuerdo con Martín Lousteau. El objetivo de la Comisión Bicameral no es analizar el contenido del DNU sino su forma, si responde a esas características de necesidad y urgencia. Y eso es el análisis que nosotros también hicimos: para mí no había necesidad, había urgencia de algunas cuestiones que sí son necesarias para para reformar”.
Además realizó un análisis de las consecuencias en el universo partidario. “Yo no creo en el quiebre de la UCR, retomo la idea de que las situaciones en las provincias argentinas son absolutamente disímiles”. “Gracias a Dios pertenezco a una provincia patagónica que tiene superávit primario, lo logró en estos primeros tres meses de gobierno”, señaló. Y dejó otra frase para la reflexión: “La mayoría de las provincias patagónicas, por no decir todas, no dependen del gobierno nacional, tenemos presupuestos bancados con recursos propios”.
Sobre el tema Ganancias, Terenzi dijo que fue una de las que votó en contra, con el argumento de que en ese momento era absolutamente válido del desfinanciamiento de las provincias. “Lo que nos restaba de coparticipación, por ejemplo, en el caso de la Provincia del Chubut eran dos masas salariales”, dijo la funcionaria patagónica mientras sostuvo que “no se puede aplicar un impuesto de esas características que viene encubierto detrás de hacerle un favor a las provincias. ¡En realidad no es un favor a las provincias! ya que el Presidente tiene la obligación de compensar los puntos de coparticipación que nos quitó en su momento, pero debería buscarlos en otro lugar”, enfatizó.


ATE realizará este jueves un paro nacional y se movilizará al Ministerio de Desregulación
"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos", indicó el líder del gremio.

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva
Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

Azcué se queda afuera de la conducción de la UCR Entre Ríos: confirmó que no apelará a la Cámara Nacional Electoral
El Intendente de Concordia dijo que no está enojado, pero que el partido perdió una gran oportunidad de renovación. “Lo que ocurrió fue lamentable y nocivo”, sostuvo y aseguró: “Voy a tratar de convencerlos de que se equivocaron".

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

El justicialismo convoca a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria
El Partido Justicialista de Concordia, a través de un comunicado de prensa, enviado a EL SOL-Tele5 invitan a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria, entre otros actos que se celebrarán en Concordia por el Mes de la Memoria, Verdad y Justicia.

Desapareció 2 días y la encontraron inconsciente en un departamento: qué se sabe del hallazgo de la joven en Paraná
Se trata del caso de la chica de 22 años que salió de su casa el domingo por la tarde y no volvió. Estaba en una de las propiedades de su familia

Renunció ministra de la Infancia: tuvo un hijo con un pibe de 15 años
El vínculo entre la ex funcionaria, de 58 años, y el adolescente había comenzado cuando ambos integraban un grupo cristiano. Conocé cómo se destapó el caso de presunto abuso sexual que derivó en la dimisión.

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.
SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”
Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.
La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.