
“Cuidate porque donde te veamos, te vamos a liquidar”: la senadora Edith Terenzi habló de las amenazas que recibió por votar en contra del DNU
La representante de la provincia de Chubut en la Cámara alta se refirió a las agresiones que sufrió durante la sesión. Denunció que viralizaron su número de teléfono varias horas antes del resultado del debate sobre el decreto de necesidad y urgencia.
Política17/03/2024

El debate por el decreto de necesidad y urgencia 70/23 en el Senado dejó en la mañana de este sábado una impactante denuncia de la senadora del bloque Cambio Federal, representante del Chubut, Edith Terenzi. En diálogo con radio Splendid aseguró que la amenazaron de muerte a través de las redes sociales. “Te dicen, ´cuando te crucemos por la calle te vamos a matar, cuidate porque donde te veamos, te vamos a liquidar´, ese es el nivel de agresión y de amenaza que maneja todo este grupo de trolls”, sostuvo la funcionaria quien ingresó a la Cámara alta a través de Juntos por el Cambio.
También puntualizó que todas estas agresiones se dan en marco de su presentación de una cuestión de privilegio, donde le pedí al Presidente que pidiera disculpas por las aberraciones que había acompañado en redes y todavía no se había votado en contra del DNU. “Empecé a recibir amenazas en mi teléfono, prácticamente a partir de las 13 horas, empezaron a viralizar mi teléfono, mis datos personales, las barbaridades que se dicen por privado”, agregó la senadora que culpó a las “huestes” de fanáticos del Presidente en las redes.
Con respecto a las agresiones vía redes sociales a las que el presidente Javier Milei dio Me gusta, dirigidas al gobernador chubutense Ignacio Torres, la senadora coterránea dijo que la cuestión de privilegio que planteó el jueves no fue para defender al jefe provincial sino a “los colectivos que habían sido vulnerados”. “Y quiero que quede en contexto lo que estoy diciendo, las publicaciones que circularon a las que el presidente le da Me gusta, las acompaña y aprueba: está de acuerdo con eso, alegó en referencia a que se trató de ´persona Down´ -a Torres-, como víctima de pedofilia o de violencia sexual, con cuatro tipos detrás de él en calzoncillos, esas cosas son inadmisibles. Lo que está sucediendo también es la naturalización de estas cosa”, se indignó Terenzi.
Además agregó que, para los seguidores de Milei, ella ingresó en la categoría de “vieja meada” y se pregunta al aire: “¿Pasé a ser casta?”, para autoresponder con firmeza. “¿Me conocen? Me conocen mucho en mi provincia, yo nunca pertenecí ni perteneceré a ninguna casta, por lo menos a las características que refleja Milei. Después te dicen que se acuerdan de tu madre, de algunas partes del cuerpo de tu hermana”, agregó sin entrar en obvios detalles.
Vale recordar que, en la sesión de esta semana, 15 de los votos para la aprobación del DNU fueron aportados por senadores patagónicos, como así también por el senador Martín Lousteau, lo que generó un revuelo en el seno de la UCR ya que la mayoría radical votó a favor de la continuidad del decreto de necesidad y urgencia. “Mi voto en contra del DNU estaba definido prácticamente desde el dictado del decreto, cuando fue la primera medida legislativa que tomó Javier Milei y en aquel momento con mi equipo lo analizamos y lo conversé con el gobernador de mi provincia. Es más, le dije, en principio, que técnicamente no lo podíamos acompañar más allá del contenido”, sostuvo.
“¿Es un exceso o es inconstitucional? ¿No es lo mismo? ¿No?”, inquirió el periodista Diego Schurman en el programa No la ven. “No y el Presidente tiene la facultad constitucional de poder emitir decretos. La urgencia está directamente relacionada con la imposibilidad de que funcione el Congreso de la Nación”. “Yo se lo preguntaba porque el presidente de su partido, Martín Lousteau, dijo que es inconstitucional, de alguna manera se apoyó en eso para rechazarlo”, agregó el conductor del programa radial, a lo que Terenzi replicó: “Sí, yo en realidad pienso exactamente lo mismo, estoy de acuerdo con Martín Lousteau. El objetivo de la Comisión Bicameral no es analizar el contenido del DNU sino su forma, si responde a esas características de necesidad y urgencia. Y eso es el análisis que nosotros también hicimos: para mí no había necesidad, había urgencia de algunas cuestiones que sí son necesarias para para reformar”.
Además realizó un análisis de las consecuencias en el universo partidario. “Yo no creo en el quiebre de la UCR, retomo la idea de que las situaciones en las provincias argentinas son absolutamente disímiles”. “Gracias a Dios pertenezco a una provincia patagónica que tiene superávit primario, lo logró en estos primeros tres meses de gobierno”, señaló. Y dejó otra frase para la reflexión: “La mayoría de las provincias patagónicas, por no decir todas, no dependen del gobierno nacional, tenemos presupuestos bancados con recursos propios”.
Sobre el tema Ganancias, Terenzi dijo que fue una de las que votó en contra, con el argumento de que en ese momento era absolutamente válido del desfinanciamiento de las provincias. “Lo que nos restaba de coparticipación, por ejemplo, en el caso de la Provincia del Chubut eran dos masas salariales”, dijo la funcionaria patagónica mientras sostuvo que “no se puede aplicar un impuesto de esas características que viene encubierto detrás de hacerle un favor a las provincias. ¡En realidad no es un favor a las provincias! ya que el Presidente tiene la obligación de compensar los puntos de coparticipación que nos quitó en su momento, pero debería buscarlos en otro lugar”, enfatizó.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.