Las clases inician el lunes con otro paro docente que abarca a los gremios AMET, UDA y SADOP

Esta medida de fuerza se suma a las iniciadas por Agmer la semana pasada. Mientras tanto, el Gobierno provincial ratificó que descontará los días no trabajados a los docentes.

Provinciales04/03/2024EditorEditor
paro, clases

Los gremios docentes nucleados en la CGT concretarán este lunes un paro nacional por mejores salarios y, según fundamentaron, el gobierno de Javier Milei los "obliga" a tomar la medida por "falta de aportes y falta de reflexión", luego de confirmar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), lo que reduce el salario inicial docente a 220 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.

Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), que anunciaron su decisión de ir a un nuevo paro nacional son la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). 

Al respecto, el titular de AMET Entre Ríos y secretario gremial a nivel nacional, Andrés Besel, advirtió que como producto de la falta de respuesta, “los docentes tienen una reducción del salario del 13% a nivel general”. Además, puntualizó sobre la situación de los docentes de escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional, que dejaron de recibir los fondos provenientes de Nación: “No hay buena predisposición a que sigan enviando a las provincias en cumplimiento con la ley”, sentenció en diálogo con ElOnce.

"Quedamos en estado de alerta y movilización porque nuestros delegados manifestaron que las propuestas que acercó el gobierno provincial a los gremios docentes son insuficientes. Es un plan de lucha que estamos comenzando en un año muy difícil donde tenemos que estar en alerta y nosotros apelamos a la negociación y al diálogo", agregó.

"INTIMACIÓN A DOCENTES PARA QUE SE HAGAN MONOTRIBUTISTAS"

"En el escenario nacional, SADOP decretó una medida de fuerza para el lunes 4 de marzo en reclamo de la apertura de las paritarias nacionales y que se vuelva a recuperar el FONID que estamos necesitando y la conectividad, eso son nuestros grandes reclamos que los vamos a llevar adelante el lunes", había explicado la representante local del sindicato que nuclea a los docentes de colegios privados, Alejandra Frank.

Desde el gremio también denunciaron que los responsables de esas instituciones educativas están intimando a los docentes a renunciar a sus puestos de trabajo y hacerse monotributistas.

"QUEREMOS QUE NACIÓN TRANSFIERA LOS FONDOS"

En tanto, la secretaria gremial de UDA, Mirta Raya, mencionó que, en el marco del paro nacional, “se exige que los fondos nacionales se transfieran a las provincias”.

“Queremos aclarar que no es contra del gobierno provincial, apoyamos a Frigerio, pero queremos que la Nación transfiera los fondos”, remarcó.

"EXIGIMOS LA CONTINUIDAD DEL FONID"

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) -que pertenece a la CTA- resolvió "convocar a Jornada Nacional de Protesta" con réplicas en las provincias, aunque no se estableció una fecha. Además, se decidió "concentrar frente al Congreso de la Nación, la semana próxima, para exigir una ley que garantice la continuidad del Fonid, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, infraestructura y programas educativos nacionales". 

Llamaron a "construir una Marcha Federal Educativa en defensa de la educación pública" y ratificaron que asistirán a la nueva convocatoria de la Secretaría de Trabajo el próximo martes 5 para "continuar exigiendo la actualización de piso salarial, la recomposición del salarios de las y los docentes jubilados de las cajas transferidas" y el envío de todos los fondos educativos.

Los gremios docentes provinciales agrupados en Ctera vienen de realizar un paro el lunes, que coincidió con el inicio de clases en ocho distritos, en reclamo de la paritaria nacional y justamente en rechazo de la anunciada eliminación del Fonid.

DESCUENTOS A DOCENTES QUE HAGAN PARO

En Entre Ríos, los docentes nucleados en Agmer sumaron, además, una huelga de 48 horas -el jueves y viernes pasado- en rechazo a la propuesta de aumento salarial ofrecida por la gestión de Rogelio Frigerio en la paritaria provincial.

Desde el sindicato que nuclea a la mayor parte de los maestros entrerrianos habían comunicado que la adhesión provincial a las jornadas de paro alcanzó el 90%. En Paraná, en tanto, se concretó una marcha desde la sede local del gremio hasta Casa de Gobierno. 

En ese marco, se recordará que, a través de una circular, el Consejo General de Educación indicó que "a todos los docentes adheridos a las medidas de fuerza dispuestas por las asociaciones gremiales se les abonará el haber por los días efectivamente trabajados".

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.