
Banco de tierras, objetivo de la intendenta de Paraná para facilitar el acceso al lote propio
La intendenta Rosario Romero inauguró el período de sesiones del Concejo Deliberante y, en su discurso, se refirió al "Banco de Tierras", un proyecto propuesto para que la ciudadanía paranaense pueda acceder a su lote propio.
Política02/03/2024

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó este viernes, la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná, en Sala Mayo. En su discurso, explicó detalles del proyecto para crear un “Banco de Tierras” que tiene dos objetivos centrales: el ordenamiento urbano y, fundamentalmente, la posibilidad para que aquellos que no tengan un predio para construir su vivienda, puedan acceder a la tierra.
“Vamos a incluir terrenos donados a la Municipalidad, terrenos fiscales que existen y también, la creación de un fondo para poder dar una ayuda a los ciudadanos paranaenses que no tienen vivienda y quieren acceder a un terreno para poder edificar su casa”, explicó la presidenta Municipal.
“Será creado con la posibilidad de la venta accesible de lotes, previendo un fondo para la reinversión en ese propósito. Lo manejaremos con criterio y dinamismo”, explicó para agregar: “Funcionará bajo la modalidad de Agencia porque involucra diversas áreas municipales, dependiendo directamente del Ejecutivo, para darle mayor dinamismo”. El Banco de Tierras tendrá control periódico del Concejo Deliberante, previendo la participación de representantes del órgano deliberativo en su conformación, detalló en su discurso la intendenta de Paraná.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos (Video)
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.

Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang