Concejal señala irregularidades en la venta de mesas del carnaval

Funcionaria municipal vendía mesas para el sector VIP del carnaval por fuera del sistema oficial y el responsable del Ente brindó explicaciones que "dejaron más dudas que certezas". Las acciones, que quedaron a la vista del público, "constituyen una notoria desprolijidad que dista mucho del discurso de transparencia que pregonan el intendente y el gobernador".

Concordia25/02/2024EditorEditor
entradas

El concejal del peronismo Guillermo Satalía Méndez se refirió a la situación que se dio a conocer hace algunos días donde la jefa de Coordinación de Fiestas Populares de Concordia, Andrea Carro, vendía mesas para el sector VIP del carnaval por fuera del sistema oficial.

Luego de que diera a conocer el hecho, en el que algunas personas probaron con capturas de mensajes de WhatsApp, el presidente del Ente de Carnaval, Luis Sánchez, hizo aclaraciones:

"Todos los años, el Ente de Carnaval entrega lo que serían entradas protocolares para funcionarios municipales. Esas entradas protocolares se dividen entre tribunas y también entre mesas del sector VIP. Por parte del municipio tuvieron desde el principio la buena intención de rebajar el número de esas entradas a un poco más de la mitad, respecto a lo que se entregaban en ediciones anteriores del Carnaval. Pero una vez que se fijó el número – que esto siempre se hace previo al inicio del Carnaval para una cuestión de organización – pasada la primer noche, resolvieron achicar aún más la cantidad de entradas protocolares. O sea, de 100 que eran en ediciones anteriores, pasaron a 50 y luego a 20", explicó el funcionario.

NOTICIA RELACIONADA:

"CARNAVAL 2024: Buscan evitar reventa de entradas y espectadores deberán asistir con DNI al corsódromo".

Luego de esas aclaraciones, el concejal Guillermo Satalía Méndez emitió un comunicado hecho llegar a Diario El Sol en el que se refirió a lo que ocurrió.

"Ante la lamentable situación que ocurrió con la Jefa de Coordinación de Fiestas Populares del municipio, Andrea Carro, donde se pudo observar a través de información que circuló públicamente y en la que se le atribuye la comercialización de mesas para una de las noches de Carnaval de Concordia por fuera del organismo de venta y distribución oficial de tickets; situación que trató de aclarar el presidente del Ente Carnaval, Luis Sanchez, trayendo más dudas que certezas", indicó.

"Queda a la vista de todos que lo sucedido constituye una notoria desprolijidad, que dista mucho del discurso de transparencia que pregonan el Intendente Francisco Azcué y el gobernador Rogelio Frigerio, y que a la vez promueven con espectacularidad, quizás con el objetivo de endulzar oídos y tapar los problemas más importantes como la preocupante situación que atraviesa el país, fruto del brutal ajuste que realiza el gobierno nacional y que golpea fuertemente a los ingresos de la provincia y municipio complicando seriamente a ambas gestiones e impactando negativamente en el bolsillo de los entrerrianos y concordienses”, aseguró.

Además, el concejal expresó: "Recientemente el Gobernador Frigerio, y el Intendente Azcué anunciaron con bombos y platillos el plan de modernización y transparencia de la gestión pública, vale recordar que desde el gobierno saliente ya desde hace años existe un serio compromiso con los valores de control del gasto y transparencia en las cuentas públicas. Es y será una de nuestras banderas".

"En este sentido, vale mencionar que el Municipio de Concordia desde el 2006 hasta el 2023, venía publicando los ingresos de los funcionarios -siendo un verdadero ejemplo y pioneros- e incluyendo el tipo de relación laboral con el municipio, (funcionario, contratados, mensualizado, etc), cosa que hoy no estaría ocurriendo", mencionó.

"Sin ir más lejos mediante la Dirección de Democratización de las Finanzas e Inclusión Digital y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, gracias al programa de transparencia y participación ciudadana llevada adelante por la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la gestión anterior llevada adelante por el intendente Cresto, el Municipio de Concordia recibió el diploma de Honor, en reconocimiento a la experiencia participativa en la obra Parque Ferré, compitiendo en la categoría de mayor escala (ciudades de más de 100 mil habitantes)", aseguró el edil.

"Por todo esto, para honrar la palabra y exageradas alocuciones en pos de la transparencia que hemos escuchado horas atrás por parte de los altos dirigentes, es una verdadera lástima lo ocurrido con la funcionaria mencionada, y es necesario que se aclare pormenorizadamente qué fue lo que pasó, cuestión en la que estamos trabajando desde el bloque justicialista, en pos de que no se vuelvan a repetir episodios como ese y, en el caso que se hubiesen llevado adelante irregularidades, que las mismas no queden impunes. Es nuestro deber defender los ingresos del Municipio", mencionó.

Finalmente, Satalía Méndez señaló: "Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar".

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.