Columna de opinión de Alberto Rotman: “Sensatez, honradez y respeto a las diferencias”

El ex diputado provincial de la UCR hizo referencia a las declaraciones del Presidente de la Nación acusando de “traidor” a quienes no apoyan sus propuestas. “El presidente no puede manejar algunos conceptos tan superficialmente, y en forma ligera como si esto fuera el núcleo de un plan, que tiende a cambiar la historia de los últimos 100 años de nuestro país”, indicó.

Opinión23/02/2024EditorEditor
_mg_4117

Columna de opinión:

"Desde el retorno a la Democracia, hace 40 años, se sucedieron ocho presidentes y a pesar de las diferencias metodológicas e ideológicas que nos llevaron a duros enfrentamientos verbales, judiciales y políticos, nunca leí declaraciones que anteponía la palabra traidor, para quien o quienes tratan de corregir errores de este gobierno o como ocurrió para visualizar a quien o quienes no acompañaron con el voto algún articulo o inciso de la Ley Ómnibus que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados, agravado, porque la publicación da sus nombres con foto de cada uno de ellos, emulando una metodología Fascista que creíamos superada en nuestro país.

La democracia se basa en la confrontación de ideas y el que no piensa como nosotros-- será solamente un ciudadano que piensa distinto -- será un adversario político, pero nunca un enemigo ni tampoco un traidor.

El Ejecutivo Nacional deberá aprender que en los países que pretenden adoptar a la Democracia como forma de vida, la convivencia entre distintos debe ser la regla, que el dialogo es imprescindible, que debemos desechar algunos mesianismos facilistas que aparecen esporádicamente, y debemos saber, además, que, en los gobernantes, la humildad y la tolerancia deben ser la regla.

El presidente no puede manejar algunos conceptos tan superficialmente, y en forma ligera (amigos/enemigos, traidores/leales, liberales/comunistas) como si esto fuera el núcleo de un plan, que tiende a cambiar la historia de los últimos 100 años de nuestro país.

Quienes sumamos algunos años sabemos, -porque lo que sufrimos- que fue muy costoso el precio que pago el pueblo argentino para recuperar esta Democracia. Por eso nunca vamos a aceptar que estas reglas se alteren, debemos tener muy claro que es bueno disentir, que la política-como dije anteriormente- es dialogo, y que no hay enemigos entre los Partidos Políticos de esta joven e imperfecta Democracia Argentina.

Quienes tenemos una larga militancia alzamos nuestra voz, nos indignamos y lo hacemos público. Debemos luchar para devolver a la vida política de nuestro país la sensatez, la honradez y el respeto a las diferencias.

Hoy más que nunca cobra vigencia aquel discurso de Leandro Alem el 13 de abril de 1890 cuando decía “La vida política forma esas grandes agrupaciones, que llámeseles como ésta, populares, o llámeseles partidos políticos, son las que desenvuelven la personalidad del ciudadano, le dan conciencia de su derecho y el sentimiento de la solidaridad en los destinos comunes”.

De eso se trata, buscar un destino común requiere de los valores que la democracia lleva consigo".

Te puede interesar
fabian rogel

Un año más o un año menos

Editor
Opinión17/12/2024

El dirigente radical, Fabián Rogel, llamó al Presidente a que “comprenda definitivamente que somos un país federal y que no somos un conjunto de archipiélagos”.

ricardo-quintela

Quintela es el hombre para conducir el peronismo

TABANO SC
Opinión26/10/2024

Algunos compañeros que componemos La Artigas en el departamento Concordia, hemos decidido apoyar con firmeza y militar con determinación y compromiso la candidatura del compañero Ricardo Quintela para la presidencia del Partido Justicialista en el orden nacional

MAYA

Una ponderación sobre el voto de Schumacher

TABANO SC
Opinión24/10/2024

El autor de la nota de opinión fue diputado nacional, autor de la Ley Maya por los excedentes de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, delegado argentino ante la misma y es un reconocido abogado de Gualeguaychú, dirigente del peronismo entrerriano desde su cuna -su padre fue gobernador de Entre Ríos- y su nota de opinión refleja su clara visión sobre un tema candente en la provincia: la justicia.

Lo más visto
preso

Borracho se dirigió al domicilio de su ex mujer y la encontró con su nueva pareja: Se trenzaron en lucha y resultaron lesionados leves

TABANO SC
Policiales12/01/2025

Un hombre despechado por haber sido excluido del hogar por su ex pareja, en estado de total ebriedad, se olvidó que ya no tenía relaciones con su ahora ex mujer y se fue al lugar que había sido su casa pero la encontró con su actual pareja, discutieron y se fueron a las manos, como consecuencia de ello, el antiguo y el nuevo se lesionaron mutuamente. El primero quiso radicar denuncia por el robo de su mujer pero no le permitieron porque estaba borracho y no corresponde por no existir ese "delito" en el código penal, en lugar, lo esposaron y lo llevaron preso.

lesionesgraves

Lo apuñaló a centímetros del corazón y lo dejó gravemente herido

TABANO SC
Policiales12/01/2025

Las cuestiones de "vieja data" como dice el argot policial, se debe a rencillas nunca resueltas, que de golpe, se ponen de manifiesto en forma violenta, desatando la furia asesina por la ingesta de alcohol o drogas. Un sujeto, así potenciado, hirió gravemente a otro y luego corrió a refugiarse en la casa de su "mamita", la Policía lo procuró y al hallarlo, no solo lo identificaron, como pidió el fiscal, sino que lo llevaron detenido, esposado y al calabozo, por las dudas.