Columna de opinión de Alberto Rotman: “Sensatez, honradez y respeto a las diferencias”

El ex diputado provincial de la UCR hizo referencia a las declaraciones del Presidente de la Nación acusando de “traidor” a quienes no apoyan sus propuestas. “El presidente no puede manejar algunos conceptos tan superficialmente, y en forma ligera como si esto fuera el núcleo de un plan, que tiende a cambiar la historia de los últimos 100 años de nuestro país”, indicó.

Opinión23/02/2024EditorEditor
_mg_4117

Columna de opinión:

"Desde el retorno a la Democracia, hace 40 años, se sucedieron ocho presidentes y a pesar de las diferencias metodológicas e ideológicas que nos llevaron a duros enfrentamientos verbales, judiciales y políticos, nunca leí declaraciones que anteponía la palabra traidor, para quien o quienes tratan de corregir errores de este gobierno o como ocurrió para visualizar a quien o quienes no acompañaron con el voto algún articulo o inciso de la Ley Ómnibus que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados, agravado, porque la publicación da sus nombres con foto de cada uno de ellos, emulando una metodología Fascista que creíamos superada en nuestro país.

La democracia se basa en la confrontación de ideas y el que no piensa como nosotros-- será solamente un ciudadano que piensa distinto -- será un adversario político, pero nunca un enemigo ni tampoco un traidor.

El Ejecutivo Nacional deberá aprender que en los países que pretenden adoptar a la Democracia como forma de vida, la convivencia entre distintos debe ser la regla, que el dialogo es imprescindible, que debemos desechar algunos mesianismos facilistas que aparecen esporádicamente, y debemos saber, además, que, en los gobernantes, la humildad y la tolerancia deben ser la regla.

El presidente no puede manejar algunos conceptos tan superficialmente, y en forma ligera (amigos/enemigos, traidores/leales, liberales/comunistas) como si esto fuera el núcleo de un plan, que tiende a cambiar la historia de los últimos 100 años de nuestro país.

Quienes sumamos algunos años sabemos, -porque lo que sufrimos- que fue muy costoso el precio que pago el pueblo argentino para recuperar esta Democracia. Por eso nunca vamos a aceptar que estas reglas se alteren, debemos tener muy claro que es bueno disentir, que la política-como dije anteriormente- es dialogo, y que no hay enemigos entre los Partidos Políticos de esta joven e imperfecta Democracia Argentina.

Quienes tenemos una larga militancia alzamos nuestra voz, nos indignamos y lo hacemos público. Debemos luchar para devolver a la vida política de nuestro país la sensatez, la honradez y el respeto a las diferencias.

Hoy más que nunca cobra vigencia aquel discurso de Leandro Alem el 13 de abril de 1890 cuando decía “La vida política forma esas grandes agrupaciones, que llámeseles como ésta, populares, o llámeseles partidos políticos, son las que desenvuelven la personalidad del ciudadano, le dan conciencia de su derecho y el sentimiento de la solidaridad en los destinos comunes”.

De eso se trata, buscar un destino común requiere de los valores que la democracia lleva consigo".

Te puede interesar
pasaporte

EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

TABANO SC
Opinión04/02/2025

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

oliva

Preocupado por el retroceso en los derechos, Oliva le envió una carta abierta al Presidente Milei

TABANO SC
Opinión02/02/2025

"El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, por la máxima autoridad de la República. Es por esto que en mi carácter de senador provincial y ex intendente de la ciudad Cuna de la Organización Nacional, quiero haber públicas algunas reflexiones", expresó el senador provincial Martín Oliva, presidente de la bancada del PJ.

paglioto

Rubén Pagliotto opinó que la excarcelación de Urribarri es discutible pero estuvo bien concedida

TABANO SC
Opinión01/02/2025

En declaraciones a una radio de Paraná, Rubén Pagliotto, el abogado que denunció junto a su colega, Guillermo Mulet, al ex gobernador Sergio Urribarri en la causa en la que terminó condenado a ocho años de prisión en una sentencia que aún no está firme, opinó que el estado de libertad en el que venía transitando el proceso debió mantenerse porque siempre estuvo sometido a proceso. No obstante, añadió que es una “cuestión discutible”.

alejandro benitez con LLA-

Comunicado "explosivo" de un vocal de LLA de Federación llama a hacer DESAPARECER a la CAFESG.

TABANO SC
Opinión31/01/2025

En un comunicado "explosivo" quien dice ser vocal de La Libertad Avanza de Entre Ríos y es vecino de Federación, la ciudad que fue sacrificada para la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, expone una particular visión del partido en el gobierno nacional. Benítez, no tiene idea de las trabajosas sesiones en el Congreso para aprobar la CAFESG, una forma de resarcir los daños causados por la construcción de la represa a Federación especialmente, ante la aprobación previa de la provincialización de la represa proyecto de Maya, vetado por Menem, que dio origen luego a que se aprobara la CAFESG.

ava

VECINO PIDIO A LAS AUTORIDADES QUE "HAGAN ALGO" POR LAS ADICCIONES

TABANO SC
Opinión28/01/2025

No son pocos los ciudadanos de Concordia que expresan constantemente su preocupación por el constante avance de las adicciones en todos los estratos sociales. Padres, familiares de adictos y vecinos que reclaman a las autoridades más acción para frenar el flagelo, que parece tener un camino demasiado fácil en su penetración, sobre todo, porque se aprovecha de la vulnerabilidad del consumidor. Mingo Ava, en esta nota, expresa su opinión al respecto.

jungla

«2024, el año del regreso a la Jungla»

TABANO SC
Opinión27/01/2025

Este fue el título de la columna de Jhon Carlin, publicada en La Vanguardia de España el 29 de diciembre del 2024, en la que afirma que el año que pasamos, es el año es el que la jungla ha ganado terreno a la civilización. No es necesario para muchos de nosotros analizar la política mundial, para reafirmar esa frase, ya que los retrocesos vividos en materia de reconocimiento de los derechos que supimos conseguir, especialmente sociales, en relación a sectores altamente vulnerables y discriminados históricamente, comenzaron a vislumbrarse a mediados del primer año de gestión del Presidente Javier Milei.

Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.