Denuncian que los caballos retenidos por la Municipalidad están en malas condiciones

Un hombre, que se desempeñaba como carrero en el pasado, tomó fotos y grabó registros fílmicos del presunto maltrato al que son sometidos los animales al resguardo del municipio.

Concordia20/02/2024EditorEditor
caballo muni 1

Un ex-carrero, que admitió haber recurrido a un carro y un caballo para poder subsistir y alimentar a su familia debido a su situación económica, denunció que los equinos retenidos en la vía pública y depositados en el resguardo municipal, a menudo ingresan en buenas condiciones, pero “tras varios días de retención, los equinos se pelean entre ellos y quedan en pésimas condiciones encerrados”.

Carlos Fabián Bravo dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y quiso aclarar algunos puntos sobre la ordenanza municipal que prohíbe los carros de tracción a sangre según su perspectiva.

carlos bravo

En primer lugar, quiso hacer saber a las autoridades que “están violando un derecho al sacarlo de la libre circulación”. Luego, mencionó el maltrato animal, afirmando estar de acuerdo en que los animales no deben ser maltratados, pero sugirió que “antes de aplicar la ordenanza municipal, deberían agregar algo para que la gente tenga un trabajo estable y digno, y solo entonces quitarles las herramientas de trabajo que, además de ser una herramienta de trabajo, un animal es también un compañero de la familia”.

Posteriormente, Carlos citó casos de equinos que no están bien cuidados en el resguardo municipal: “Tengo varios casos de caballos que fueron retirados en buenas condiciones. También tengo un hijo mío al que le sacaron un caballo en buenas condiciones, pero hoy, hace 19 días que el caballo está secuestrado allí y no se lo quieren devolver, y está en pésimas condiciones”.

caballo muni

“Hay caballos que son retirados dentro del radio céntrico porque hay gente que recorre verdulerías o carnicerías para levantar algo y se escapan hasta algún lugar prohibido donde no se puede circular con carros y con un caballo en buenas condiciones”, aseguró el ex carrero.

AL RAYO DEL SOL EN UN PREDIO DE ARENA

Sin embargo, Bravo afirmó que “se los llevan a la zona de San Carlos donde la municipalidad tiene un predio donde solo hay arena, están al rayo del sol y los caballos se lastiman entre ellos, se golpean, se muerden y cuando va el veterinario municipal a revisarlos, se ve que tienen todos esos maltratos que se generan ellos mismos allí adentro”.

ALTERNATIVAS, EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL MALTRATO ANIMAL

Por eso, propuso que “habría que cambiar varios puntos de la ordenanza municipal que prohíbe los carros de tracción a sangre y darle una solución a la gente que no tiene, a la gente que no tuvo la posibilidad de estudiar y no tiene otro medio para sustentar a la familia para poder comer. Y si no le dan un trabajo estable, es preferible que los dejen trabajar.

“Lo principal es que hay que educar a la gente y enseñarles a tener un caballo porque hay gente que no sabe, hay gente que se compra un carro y un caballo porque es lo único que aprendió para poder mantener a su familia”, justificó Bravo.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.