
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
A raíz del notable incremento de casos de dengue en la frontera, especialmente en la ciudad vecina de Concordia y zona fronteriza con Brasil, existe una creciente preocupación a nivel de salud. La Dra. Rosa Blanco, Directora de Salud de Salto, informó que se encuentran en estado de alerta.
Interés General17/02/2024A raíz del notable incremento de casos de dengue en la frontera con nuestro país, especialmente en la ciudad vecina de Concordia y la zona fronteriza con Brasil, existe una creciente preocupación a nivel departamental de salud. La Dra. Rosa Blanco, Directora de Salud de Salto, informó que se encuentran en estado de alerta.
Blanco señaló que la alerta sanitaria se debe a los casos de dengue en ciudades cercanas a Salto. En estos días, se están realizando seguimientos exhaustivos a todas las trampas que se colocan en la ciudad durante todo el año. Se ha constatado un aumento significativo de los huevos que ponen las hembras de mosquitos, lo que permite llevar adelante la vigilancia epidemiológica de Salto.
“Es necesario intensificar todas las medidas que eviten reservorios. La mejor forma es evitar las picaduras y eliminar los reservorios, cualquier objeto que acumule agua limpia por 7 días, por pequeño que sea, como una jabonera, un juguete, un balde o una maceta, debería estar dado vuelta. Esto evitaría que los mosquitos que conviven con los seres humanos en su domicilio puedan transmitir dengue, chikungunya o alguna otra enfermedad viral vinculada a los mosquitos”, explicó Blanco.
Acciones del CECOED
En respuesta a esta situación, los Centros de Coordinación de Emergencia Departamental (CECOED) de los departamentos fronterizos se están reuniendo para monitorear el avance de la enfermedad en los países vecinos y el ingreso de viajeros uruguayos a esos países.
Además, se está planificando para la Semana de Turismo, con el objetivo de tener un mayor control no solo del mosquito, sino también de los casos importados para evitar que se generen casos autóctonos de la enfermedad. En Salto se han reportado varios casos sospechosos que están siendo analizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública (MSP), pero hasta el momento no se ha confirmado ningún caso.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.