Ley Ómnibus: más de 20 trabajadores de prensa heridos

Asociaciones de periodistas y de reporteros gráficos repudiaron represión con gases y balas de goma frente al Congreso durante el debate de la Ley Ómnibus.

Nacionales02/02/2024TABANO SCTABANO SC
represion-periodistas-camarografos-reporteros-graficos-heridosjpg

Asociaciones de periodistas y de reporteros gráficos, legisladores y organizaciones sociales repudiaron la brutal represión desplegada por las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Patricia Bullrich durante el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación.
 
represion-periodistas-camarografos-reporteros-graficosjpg
La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) repudió las agresiones contra periodistas y reporteros gráficos ocurridas durante la cobertura del debate de la ley Ómnibus en el Congreso de la Nación. "APeRA exhorta nuevamente a tener en cuenta que los periodistas y reporteros gráficos son trabajadores y cumplen un rol esencial y fundamental para que el ciudadano esté informado". Desde la Asociación dieron el listado de trabajadores y trabajadoras lesionadas mientras trabajaban frente al Congreso.


Listado de los heridos


-Víctor Carreira, reportero gráfico, Télam, un balazo de goma en la pantorrilla.

-Alfredo Luna, reportero gráfico, Télam, un balazo de goma en el muslo.

-Lorena Tapia, periodista, TVP, de goma en la cintura.

-Ignacio Petunchi, reportero gráfico, Ámbito Financiero. Balazo de goma en la espalda.

-Bernardino Ávila, reportero gráfico, Página/12. Bala de goma en el gemelo.

-Hernán Nucera, cronista, C5N, cuatro balas de goma.

-Nicolás Ramos, reportero gráfico, AnRed, bala de goma en la pierna.

-Susi Maresca, reportera gráfica, tres impactos de bala de goma.

-Rodrigo Ruiz, reportero gráfico, Cítrica, herida de impacto x perdigón en pierna izquierda.

-Celeste Alonso, reportera gráfica, freelance.

-Santiago Loidl, Télam.

-Daiana Quiroz, Telesisa. Bala de goma.

-Laki Perez, Telesisa. Bala de goma.

-Kresta Pepe, La Izquierda Diario, balazo de goma en la cara.

-Bruno Ganje, camarógrafo, Canal 9/IP. Bala de goma.

-Agustín Maicas, cronista audiovisual, Télam. Aspiró mucho gas y se desmayó.

-Martín Vega, Revista Crisis, dos balazos de goma, mano y pierna.

-Juan Santiago Valeiro, reportero gráfico Revista Mu, balazo de goma en el brazo.

-Lucas Zunino, La Garganta Poderosa, movilero/redes, cuello quemado con gas pimienta.

-Sol Erazo, Tramas.ar, varios balazos de goma en la pierna.

Por su parte en Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) emitió un comunicado de repudio en el que se expresa el rechazo a los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo.

“Desde el sindicato contabilizamos más de 25 compañeros y compañeras de medios públicos, privados y autogestivos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos. Muchos de ellos tuvieron que ser atendidos por personal médico”, se expresó.

 “En las últimas semanas hemos movilizado al Congreso tanto contra el DNU inconstitucional como contra la Ley Ómnibus, cuerpos normativos regresivos para toda la clase trabajadora. En particular en el campo de la comunicación, rechazamos el intento del gobierno de privatizar los medios públicos, cerrar la Defensoría del Público y terminar con programas de fomento como FOMECA, decisiones que afectan a la libertad de expresión y al derecho a la información. Nos hemos manifestado siempre pacíficamente y ejerciendo nuestro derecho a la protesta, hoy vulnerado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno nacional”, indicaron.

 Por último llamaron a cesar el accionar represivo en las jornadas por venir y exigieron “que los compañeros y compañeras puedan realizar su tarea periodística en paz, sin agresiones ni impedimentos. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia que debe ser defendido, garantizado y respetado por todos los poderes del Estado y por todos los sectores políticos y económicos que forman parte de nuestra sociedad”.

También se expresó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) para "repudiar las agresiones sufridas por periodistas y trabajadores de prensa en la cobertura de las movilizaciones en el Congreso de la Nación a propósito del tratamiento de la denominada Ley Ómnibus". También se refirió a la agresión sufrida por el periodista Manuel Jove, quien fue agredido físicamente por manifestantes en inmediaciones del Congreso Nacional.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.