Ley Ómnibus: más de 20 trabajadores de prensa heridos

Asociaciones de periodistas y de reporteros gráficos repudiaron represión con gases y balas de goma frente al Congreso durante el debate de la Ley Ómnibus.

Nacionales02/02/2024TABANO SCTABANO SC
represion-periodistas-camarografos-reporteros-graficos-heridosjpg

Asociaciones de periodistas y de reporteros gráficos, legisladores y organizaciones sociales repudiaron la brutal represión desplegada por las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Patricia Bullrich durante el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación.
 
represion-periodistas-camarografos-reporteros-graficosjpg
La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) repudió las agresiones contra periodistas y reporteros gráficos ocurridas durante la cobertura del debate de la ley Ómnibus en el Congreso de la Nación. "APeRA exhorta nuevamente a tener en cuenta que los periodistas y reporteros gráficos son trabajadores y cumplen un rol esencial y fundamental para que el ciudadano esté informado". Desde la Asociación dieron el listado de trabajadores y trabajadoras lesionadas mientras trabajaban frente al Congreso.


Listado de los heridos


-Víctor Carreira, reportero gráfico, Télam, un balazo de goma en la pantorrilla.

-Alfredo Luna, reportero gráfico, Télam, un balazo de goma en el muslo.

-Lorena Tapia, periodista, TVP, de goma en la cintura.

-Ignacio Petunchi, reportero gráfico, Ámbito Financiero. Balazo de goma en la espalda.

-Bernardino Ávila, reportero gráfico, Página/12. Bala de goma en el gemelo.

-Hernán Nucera, cronista, C5N, cuatro balas de goma.

-Nicolás Ramos, reportero gráfico, AnRed, bala de goma en la pierna.

-Susi Maresca, reportera gráfica, tres impactos de bala de goma.

-Rodrigo Ruiz, reportero gráfico, Cítrica, herida de impacto x perdigón en pierna izquierda.

-Celeste Alonso, reportera gráfica, freelance.

-Santiago Loidl, Télam.

-Daiana Quiroz, Telesisa. Bala de goma.

-Laki Perez, Telesisa. Bala de goma.

-Kresta Pepe, La Izquierda Diario, balazo de goma en la cara.

-Bruno Ganje, camarógrafo, Canal 9/IP. Bala de goma.

-Agustín Maicas, cronista audiovisual, Télam. Aspiró mucho gas y se desmayó.

-Martín Vega, Revista Crisis, dos balazos de goma, mano y pierna.

-Juan Santiago Valeiro, reportero gráfico Revista Mu, balazo de goma en el brazo.

-Lucas Zunino, La Garganta Poderosa, movilero/redes, cuello quemado con gas pimienta.

-Sol Erazo, Tramas.ar, varios balazos de goma en la pierna.

Por su parte en Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) emitió un comunicado de repudio en el que se expresa el rechazo a los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo.

“Desde el sindicato contabilizamos más de 25 compañeros y compañeras de medios públicos, privados y autogestivos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos. Muchos de ellos tuvieron que ser atendidos por personal médico”, se expresó.

 “En las últimas semanas hemos movilizado al Congreso tanto contra el DNU inconstitucional como contra la Ley Ómnibus, cuerpos normativos regresivos para toda la clase trabajadora. En particular en el campo de la comunicación, rechazamos el intento del gobierno de privatizar los medios públicos, cerrar la Defensoría del Público y terminar con programas de fomento como FOMECA, decisiones que afectan a la libertad de expresión y al derecho a la información. Nos hemos manifestado siempre pacíficamente y ejerciendo nuestro derecho a la protesta, hoy vulnerado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno nacional”, indicaron.

 Por último llamaron a cesar el accionar represivo en las jornadas por venir y exigieron “que los compañeros y compañeras puedan realizar su tarea periodística en paz, sin agresiones ni impedimentos. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia que debe ser defendido, garantizado y respetado por todos los poderes del Estado y por todos los sectores políticos y económicos que forman parte de nuestra sociedad”.

También se expresó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) para "repudiar las agresiones sufridas por periodistas y trabajadores de prensa en la cobertura de las movilizaciones en el Congreso de la Nación a propósito del tratamiento de la denominada Ley Ómnibus". También se refirió a la agresión sufrida por el periodista Manuel Jove, quien fue agredido físicamente por manifestantes en inmediaciones del Congreso Nacional.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná