
En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.
Nacionales09/11/2025
TABANO SC
En casi dos años de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, el empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continua agravando su caída: desde diciembre de 2023 se destruyeron 5.143 puestos de trabajo en el sector. El dato surge del último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos que realiza el Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.
Según el informe, que publicó el portal infogremiales.com.ar, desde el último mes de 2023, las empresas públicas del sector perdieron 711 puestos de trabajo, mientras que los organismos de ciencia y tecnología dependientes de la Administración Pública Nacional lo hicieron en 4481.
El Conicet, el INTI y el INTA, en la mira de Milei
El Conicet sigue siendo el organismo de ciencia más golpeado con una pérdida de 1912 trabajadores en el periodo, seguido por el INTI y el INTA. Los organismos transversales del sistema (Secretaría de ICT, Agencia) perdieron el 40% de su personal. En el ámbito de las Empresas y Sociedades públicas, el Grupo EPC-CIICTI destacó caídas notorias y continuas en Fedea (-220), así como también una acelerada reducción de personal en los últimos meses en la operadora de las centrales nucleares NASA (-221) y la continuidad de la declinación de planta en ARSAT (-124), entre otras.

Becas y puestos de Investigadores de carrera
Para comprender la situación del Conicet, el Grupo EPC-CIICTI realizó un análisis desestacionalizado: medido contra septiembre de 2023, se han eliminado 1502 becas y 585 puestos de investigación de carrera. Se trata de un total de 2087 empleos menos en 24 meses.
Por último, el Grupo EPC-CIICTI comparó el tamaño del sistema científico argentino con el de otros países: “cualquier comparación internacional (por ejemplo referida a los datos OCDE) demuestra que el sistema científico argentino sufre por falta de escala, además de la consabida ausencia de inversión privada en actividades de I+D”. “Mientras Argentina cuenta con 3 investigadores cada 1000 habitantes, los países desarrollados a los que dice querer parecerse el Presidente cuentan con hasta 17”, explicaron.
(Fuente: APFDigita)



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera




Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.




