
"No se hace un mejor gobierno solamente criticando a las gestiones anteriores"
En los últimos días, el secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell’Olio, difundió ciertos cuestionamientos a la gestión anterior, apuntando a dos elementos básicos en las administraciones municipales: el manejo de las finanzas y la gestión de los recursos humanos.
Política28/12/2023

Error táctico y político del nuevo gobierno al criticar dos aspectos que se cuentan entre los más destacados de la gestión de Enrique Cresto.
Más allá de lo que digan hoy, el Intendente Francisco Azcué recibió un municipio ordenado, financieramente equilibrado y con recursos suficientes como para enfrentar tanto adversidades económicas como desastres climáticos.
Azcué lo sabe y Dell’Olio también, porque el proceso de transición se llevó adelante con responsabilidad y madurez, iniciándose inmediatamente después de las elecciones y poniendo toda la información a disposición de las nuevas autoridades.
Durante 8 años los ejercicios fiscales cerraron con superávit; porque siempre se gastó menos de lo que se ingresó a las arcas municipales. Se llevó adelante el plan de obras más grande de la historia y se equipó el parque automotor municipal como nunca antes se había hecho. Se gestionaron recursos ante Nación, Provincia y los organismos internacionales de crédito para la ejecución de políticas y obras estratégicas en la ciudad.
Se creó un Fondo Anticíclico que al inicio de la nueva gestión representa un respaldo consolidado y disponible de 2.700 millones de pesos, en un municipio desendeudado y sólido financieramente.
Incluso, más allá de los datos duros (que cualquier ciudadano puede consultar en la web oficial del municipio o indagando un poco más sobre estas cuestiones), hay un par de argumentos que favorecen a la anterior gestión que tal vez Dell’Olio debería considerar:
La gestión de Cresto fue reconocida por sus niveles de transparencia, calidad institucional y participación ciudadana por destacadas instituciones académicas y gubernamentales, siendo el más importante de estos reconocimientos el que oportunamente entregó a Concordia el entonces Ministro del Interior y actual Gobernador Rogelio Frigerio. Es decir: el gobierno nacional del mismo color político del nuevo Intendente y el mismo dirigente de este espacio que hoy gobierna la Provincia destacaron la calidad de gestión de la administración de Cresto.
Al 7 de diciembre, antes que Azcué iniciará su mandato, se saldaron los aguinaldos municipales y unos pocos días después, ya con el nuevo Intendente en funciones, se acordó un aumento salarial del 9,5% para los trabajadores municipales. Es decir, sin haber tenido que tomar ninguna medida extraordinaria ni haber esperado “juntar plata” con la recaudación se pagaron aguinaldos, hay recursos para pagar los sueldos en tiempo y forma y, además, se implementa una mejora salarial de aplicación inmediata. ¿Podría hacerse todo esto en un municipio endeudado y con sus finanzas comprometidas como algunos pretenden dar a entender?
Por otra parte, es importante recordar que Cresto congeló la planta de personal e implementó los ingresos por concursos públicos, con la condición que se produjeran vacantes, cumpliendo necesidades operativas de cada área y con el secundario completo como requisito sine qua non para formalizar ingresos.
Además, se llevó adelante el Plan Integral de Capacitaciones más importante de las últimas décadas y se habilitaron bachilleratos, cursos y especializaciones para que todos los trabajadores tuvieran más oportunidades de formación y profesionalización.
Hace 8 años la planta permanente municipal contaba aproximadamente con 2.000 trabajadoras y trabajadoras, número que se mantuvo prácticamente igual hasta el último día de gestión.
Asimismo, en lo que refiere a contrataciones con o sin aportes, el número no es significativo, obedece a la prestación de servicios y ejecución de políticas públicas y no implica una carga en la distribución de los recursos, en tanto que la definición de continuidades - según el mérito y condición de cada uno - corresponde a la nueva gestión, que tiene la facultad y responsabilidad de tomar decisiones sin afectar el equilibrio de la planta, como se hizo durante toda la gestión pasada.
Un dato: el Intendente Azcué reconoció el trabajo del Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIMES). Este servicio fue creado por la gestión anterior y hoy es un modelo de referencia para muchas ciudades. Lo mismo que el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal y la Dirección de Seguridad y Prevención, con todo su despliegue operativo. Así como también se inauguraron en la gestión de Cresto el Núcleo de Inclusión y Desarrollo (NIDO) de Carretera La Cruz, el Nodo de Cuidados en Red y Descentralización de Villa Adela y el Espacio de Cuidados Infantiles en el Abasto, por citar solamente algunos ejemplos.
¿Qué significa esto? Que durante 8 años el número de trabajadoras y trabajadores municipales prácticamente no tuvo modificaciones, a pesar que se desarrollaron más políticas públicas de cercanía y mejor calidad de vida para los vecinos, se ampliaron y mejoraron servicios, se crearon nuevos espacios de trabajo y la ciudad creció tanto demográficamente como en una mayor demanda de atención.
En conclusión: para conducir mejor no es conveniente mirar solamente el espejo retrovisor y descuidar la ruta con críticas sin fundamento; porque el enorme y apasionante desafío de gobernar - en todos los tiempos y para cualquier fuerza política - es mucho más que quejas y excusas.
Equipos Político-Técnicos
AGRUPACIÓN JUSTA, LIBRE Y SOBERANA


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
