Hay cautela en el empresariado uruguayo por el impacto de las medidas económicas argentinas

Desde la Confederación Empresarial del Uruguay, que agrupa a 25 centros comerciales del país, analizan el impacto de las políticas económicas argentinas en el comercio uruguayo. ¿Fin del 'deme dos'?

Economía16/12/2023EditorEditor
salto

Vera Facchin, presidenta de la Confederación Empresarial del Uruguay, afirmó que la entidad tomó con “cautela” las medidas anunciadas por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aunque adelantó que podrían impactar favorablemente para achicar las asimetrías de precios entre los dos países, situación que ha perjudicado a la mitad de las empresas orientales.

“Estamos siguiendo muy de cerca los precios y las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo. Lo tomamos con cautela (pero) SÍ como el inicio de cierto orden macroeconómico de la Argentina”, dijo Facchin, titular de la Confederación que nuclea a los 25 centros comerciales del Uruguay, en declaraciones a Salto al Día.

Al respecto, citó Que algunos precios, que eran irrisorios con respecto a los que se registraban del otro lado de la frontera, han aumentado “como por ejemplo el combustible”.

“Estamos siguiendo los demás precios. Y viendo cómo pueden repercutir en el comercio local y en la decisión de compra” de los uruguayos, agregó.

La empresaria consignó que junto a otros integrantes de la organización “escuchamos las medidas de Caputo, las analizamos y estamos monitoreando qué puede pasar con la Argentina”.

Además, puntualizó que tras este paquete de medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei “puede empezar a acortarse la brecha cambiaria” entre Uruguay y Argentina que perjudicó severamente el comercio del vecino país, reduciendo un 20% las ventas.

En ese orden, citó que el 45% de las empresas uruguayas han expresado que, de una manera u otra, se han visto perjudicadas por la diferencia cambiaria con la Argentina.

Sin embargo, insistió que mantienen “mucha cautela. Esto aún no pasó y no se regularizó la brecha y la diferencia de precios” y por eso consideró “claves” los beneficios que el Gobierno oriental ha dispuesto para incentivar el consumo local en las zonas fronterizas.

“No hay que quedarse tranquilo como si esta tormenta ya está pasando sino que hay que monitorear”, remarcó.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.