Reunión del COES para prevenir futuras inundaciones contó con la presencia del gobernador Frigerio y el intendente Azcue

En el encuentro se acordaron medidas a tomar con el objetivo de garantizar la asistencia a las familias afectadas, teniendo en cuenta que el fenómeno de El Niño tendrá vigencia, al menos, hasta marzo de 2024.

Concordia14/12/2023EditorEditor
Reunión COES (1)

El gobernador de la provincia Rogelio Frigerio y el intendente de Concordia Francisco Azcué encabezaron una reunión del Comité Operativo de Emergencias Sanitarias (COES), en donde analizaron la situación y efectos de la inundación en  Concordia junto a la presencia de funcionarios de ambos gobiernos y representantes de Fuerzas Armadas, de Seguridad e instituciones de la ciudad.

Se realizó un diagnóstico, definiendo la cantidad de familias evacuadas actualmente y se propuso un monitoreo permanente realizado por el COES, remarcándose que el fenómeno de El Niño estará vigente hasta marzo del año 2024, por lo tanto, los pronósticos hidrológicos y meteorológicos no pueden preverse más allá de los 15 días. Actualmente, no está previsto que el río vuelva a crecer, pero no se descarta que pueda ocurrir en los próximos meses.

Al respecto el intendente Azcué manifestó que “las inundaciones nos marcan e impiden nuestro desarrollo. Más allá de esta emergencia, vamos a trabajar para buscar soluciones definitivas o al menos que aplaquen de una manera contundente este tipo de situaciones”.

Por su parte, el gobernador Frigerio sostuvo que “en este comité de crisis tenemos distintos niveles de actividades y de ocupación. Hay temas que son estructurales, vinculado a las famosas 300 familias que tienen terrenos por debajo de la cota autorizada. Después hay evacuados que de alguna manera fluctúan de acuerdo al nivel del río. Lo que tenemos que hacer es prevenir, creo que la función de este comité es anticiparnos a los problemas, estar preparados de la mejor forma posible para mitigar los efectos de una creciente”.

Por último se aseguró que los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano del Gobierno de Entre Ríos y las áreas pertinentes de la Municipalidad de Concordia, trabajarán conjuntamente para garantizar insumos necesarios para las personas afectadas, alimentación y cuidado sanitario, además de brindar los elementos sanitarios necesarios para los trabajadores que se encargan de la limpieza de los espacios públicos.

PRESENCIAS

Estuvieron presentes en la reunión: Alicia Aluani, Vicegobernadora de la Provincia; Verónica Berisso, Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia; Diputado Provincial Enrique Cresto; Magdalena Reta de Urquiza, Viceintendenta; Eduardo Caminal, Jefe de Gabinete; Luciano Dell’Olio, Secretario de Gobierno y Hacienda; Sebastián Aristides, Secretario de Desarrollo Humano; Comandante Arturo Torres, Segundo Jefe Escuadrón 4 Concordia de Gendarmería Nacional;  Mayor Juan Garasino, Segundo Jefe Regimiento de Concordia; Subprefecto Pablo Berra, Jefe Operaciones Prefectura Naval Concordia; Comisario Juan Beguerie, Jefe Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos; Cristian Bravo, Jefe de Bomberos Voluntarios; Raúl Paredes, Director de Defensa Civil de la Provincia, Comisario Claudio Purgart; Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Concordia, entre otros.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.