Reunión del COES para prevenir futuras inundaciones contó con la presencia del gobernador Frigerio y el intendente Azcue

En el encuentro se acordaron medidas a tomar con el objetivo de garantizar la asistencia a las familias afectadas, teniendo en cuenta que el fenómeno de El Niño tendrá vigencia, al menos, hasta marzo de 2024.

Concordia14/12/2023EditorEditor
Reunión COES (1)

El gobernador de la provincia Rogelio Frigerio y el intendente de Concordia Francisco Azcué encabezaron una reunión del Comité Operativo de Emergencias Sanitarias (COES), en donde analizaron la situación y efectos de la inundación en  Concordia junto a la presencia de funcionarios de ambos gobiernos y representantes de Fuerzas Armadas, de Seguridad e instituciones de la ciudad.

Se realizó un diagnóstico, definiendo la cantidad de familias evacuadas actualmente y se propuso un monitoreo permanente realizado por el COES, remarcándose que el fenómeno de El Niño estará vigente hasta marzo del año 2024, por lo tanto, los pronósticos hidrológicos y meteorológicos no pueden preverse más allá de los 15 días. Actualmente, no está previsto que el río vuelva a crecer, pero no se descarta que pueda ocurrir en los próximos meses.

Al respecto el intendente Azcué manifestó que “las inundaciones nos marcan e impiden nuestro desarrollo. Más allá de esta emergencia, vamos a trabajar para buscar soluciones definitivas o al menos que aplaquen de una manera contundente este tipo de situaciones”.

Por su parte, el gobernador Frigerio sostuvo que “en este comité de crisis tenemos distintos niveles de actividades y de ocupación. Hay temas que son estructurales, vinculado a las famosas 300 familias que tienen terrenos por debajo de la cota autorizada. Después hay evacuados que de alguna manera fluctúan de acuerdo al nivel del río. Lo que tenemos que hacer es prevenir, creo que la función de este comité es anticiparnos a los problemas, estar preparados de la mejor forma posible para mitigar los efectos de una creciente”.

Por último se aseguró que los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano del Gobierno de Entre Ríos y las áreas pertinentes de la Municipalidad de Concordia, trabajarán conjuntamente para garantizar insumos necesarios para las personas afectadas, alimentación y cuidado sanitario, además de brindar los elementos sanitarios necesarios para los trabajadores que se encargan de la limpieza de los espacios públicos.

PRESENCIAS

Estuvieron presentes en la reunión: Alicia Aluani, Vicegobernadora de la Provincia; Verónica Berisso, Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia; Diputado Provincial Enrique Cresto; Magdalena Reta de Urquiza, Viceintendenta; Eduardo Caminal, Jefe de Gabinete; Luciano Dell’Olio, Secretario de Gobierno y Hacienda; Sebastián Aristides, Secretario de Desarrollo Humano; Comandante Arturo Torres, Segundo Jefe Escuadrón 4 Concordia de Gendarmería Nacional;  Mayor Juan Garasino, Segundo Jefe Regimiento de Concordia; Subprefecto Pablo Berra, Jefe Operaciones Prefectura Naval Concordia; Comisario Juan Beguerie, Jefe Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos; Cristian Bravo, Jefe de Bomberos Voluntarios; Raúl Paredes, Director de Defensa Civil de la Provincia, Comisario Claudio Purgart; Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Concordia, entre otros.

Te puede interesar
1cd33356-3801-4e92-aae4-986838c2f796

DELINCUENTES SAQUEARON UN COMEDOR COMUNITARIO Y DEJARON A 350 PERSONAS SIN COMER

EDITOR1
Concordia23/06/2025

Delincuentes ingresaron tras violentar una reja y una puerta trasera y robaron en el comedor comunitario El Pulgarcito, ubicado en calle República del Brasil 330. Se sabe que una de las responsables del comedor estuvo en el lugar el sábado a última hora. “Todo estaba en orden, pero cuando abrimos este lunes temprano nos encontramos con la mala noticia”. Contó indignada Marisa, responsable del comedor. “Es la tercera vez que nos entran a robar”, lamentó.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.