Cabandié visitó el espacio de cuidados infantiles del Abasto y destacó las políticas de inclusión impulsadas por la gestión de Cresto

Este lunes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente Enrique Cresto recorrieron el Espacio de Cuidados para la Primera Infancia que se inauguró en el Parque Ambiental del Abasto.

Concordia28/11/2023EditorEditor
CABANDIÉ - CONCORDIA (2)

Este nuevo centro de desarrollo infantil recibe a los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del Abasto. Es un ámbito que ofrece contención, alimentación y experiencias educativas de nivel inicial.

Además, la autoridades formalizaron la imposición de los nombres “Celia Susana Godoy” y “Nora Inés Quintana” a este espacio y “Ricardo Daniel Flores” a la Planta de Procesamiento y Reciclaje.

“Un merecido reconocimiento a dos mujeres trabajadoras que durante muchos años recorrieron el Abasto y un trabajador municipal que vio los primeros pasos de todo este proceso, testimoniando en estos homenajes el cambio de vida que protagonizan las familias y barrios de este sector de nuestra ciudad”, dijo al respecto el Intendente.

“La enorme transformación que llevamos adelante en el Abasto es el logro del trabajo en conjunto con Juan, con el Ministerio de Ambiente, con el gobernador Gustavo Bordet y, principalmente, con los trabajadores y los vecinos”, destacó también.

“Entre todos pudimos dejar en el pasado el basural a cielo abierto para construir una moderna planta de procesamiento y reciclaje y también impulsamos políticas activas de inclusión”, afirmó Cresto.

“Ahora, con este nuevo espacio de cuidados infantiles, los niños y niñas de los trabajadores del parque cuentan con un lugar para ellos, un ámbito de trabajo y contención que les ofrece cuidados y acompañamiento; porque con las grandes obras llegan también los cambios profundos que mejoran la calidad de vida y abren puertas al futuro.

CABANDIÉ - CONCORDIA (3)

OBRAS QUE IMPACTAN EN LA CALIDAD DE VIDA

Cabandié, por su parte, detalló que este parque ambiental “es uno de los más importantes entre los diez que tenemos en proceso en todo el país, en el marco del Plan GIRSU para sanear basurales a cielo abierto y optimizar el tratamiento de residuos sólidos urbanos de cada localidad”,

“Junto a Enrique y a todos los concordienses hicimos un gran trabajo en esta ciudad, donde hay políticas ambientales activas que consolidan un modelo de ampliación de derechos y sostenibilidad”, valoró el funcionario nacional.

“Estas inversiones se traducen en mejorar la vida de cada habitante, cuidando el entorno y la salud. Dejar obras que impactan en la vida de cada habitante, no tiene vuelta atrás”, enfatizó Cabandié.

En el Centro Ambiental del Abasto trabajan más de 120 recicladores urbanos. Al parque ingresan más de 100 toneladas de residuos por día y la posibilidad de haber puesto en marcha esta planta representa un directo para más las comunidades de Concordia, Los Charrúas, Colonia Ayuí, La Criolla, Estancia Grande, Puerto Yeruá y Colonia Roca.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.