Cabandié visitó el espacio de cuidados infantiles del Abasto y destacó las políticas de inclusión impulsadas por la gestión de Cresto

Este lunes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente Enrique Cresto recorrieron el Espacio de Cuidados para la Primera Infancia que se inauguró en el Parque Ambiental del Abasto.

Concordia28/11/2023EditorEditor
CABANDIÉ - CONCORDIA (2)

Este nuevo centro de desarrollo infantil recibe a los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del Abasto. Es un ámbito que ofrece contención, alimentación y experiencias educativas de nivel inicial.

Además, la autoridades formalizaron la imposición de los nombres “Celia Susana Godoy” y “Nora Inés Quintana” a este espacio y “Ricardo Daniel Flores” a la Planta de Procesamiento y Reciclaje.

“Un merecido reconocimiento a dos mujeres trabajadoras que durante muchos años recorrieron el Abasto y un trabajador municipal que vio los primeros pasos de todo este proceso, testimoniando en estos homenajes el cambio de vida que protagonizan las familias y barrios de este sector de nuestra ciudad”, dijo al respecto el Intendente.

“La enorme transformación que llevamos adelante en el Abasto es el logro del trabajo en conjunto con Juan, con el Ministerio de Ambiente, con el gobernador Gustavo Bordet y, principalmente, con los trabajadores y los vecinos”, destacó también.

“Entre todos pudimos dejar en el pasado el basural a cielo abierto para construir una moderna planta de procesamiento y reciclaje y también impulsamos políticas activas de inclusión”, afirmó Cresto.

“Ahora, con este nuevo espacio de cuidados infantiles, los niños y niñas de los trabajadores del parque cuentan con un lugar para ellos, un ámbito de trabajo y contención que les ofrece cuidados y acompañamiento; porque con las grandes obras llegan también los cambios profundos que mejoran la calidad de vida y abren puertas al futuro.

CABANDIÉ - CONCORDIA (3)

OBRAS QUE IMPACTAN EN LA CALIDAD DE VIDA

Cabandié, por su parte, detalló que este parque ambiental “es uno de los más importantes entre los diez que tenemos en proceso en todo el país, en el marco del Plan GIRSU para sanear basurales a cielo abierto y optimizar el tratamiento de residuos sólidos urbanos de cada localidad”,

“Junto a Enrique y a todos los concordienses hicimos un gran trabajo en esta ciudad, donde hay políticas ambientales activas que consolidan un modelo de ampliación de derechos y sostenibilidad”, valoró el funcionario nacional.

“Estas inversiones se traducen en mejorar la vida de cada habitante, cuidando el entorno y la salud. Dejar obras que impactan en la vida de cada habitante, no tiene vuelta atrás”, enfatizó Cabandié.

En el Centro Ambiental del Abasto trabajan más de 120 recicladores urbanos. Al parque ingresan más de 100 toneladas de residuos por día y la posibilidad de haber puesto en marcha esta planta representa un directo para más las comunidades de Concordia, Los Charrúas, Colonia Ayuí, La Criolla, Estancia Grande, Puerto Yeruá y Colonia Roca.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.