QUINI 6: Dos apostadores ganaron multimillonaria suma en el sorteo de este domingo

Los pozos "Tradicional" y "Siempre Sale" hicieron millonarios a dos afortunados jugadores. Cuáles fueron los números sorteados.

Interés General27/11/2023EditorEditor
QUINI 6

Este domingo 26 de noviembre tuvo lugar el sorteo Nº 3116 del Quini 6 y hubo dos apostadores que acertaron todos los números y cada uno se llevará un pozo multimillonario.

En el Tradicional salieron el 04-07-17-18-14-21. Un apostador acertó todos los números y se llevó $192.488.100,84. El ganador es oriundo de Matheu, en la provincia de Buenos Aires.

En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 41-24-33-15-16-36. No hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $150.000.000.-

Por su parte, en la Revancha aparecieron el 37-23-35-03-24-43. No hubo apostadores afortunados en esta ocasión, por lo que en el próximo pozo se acumulan $913.059.222.-

En el Siempre Sale hubo un ganador que acertó los seis números: 30-07-15-21-04-03. Cobrará $74.470.849,20. El ganador es oriundo de Amstrong, en la provincia de Santa Fe.

Por último, en el Pozo Extra hubo 2382 ganadores y cada uno se llevará $14.693,53.-

qqqq.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Dia de la hamburguesa

Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

PROVINCIALES
Interés General27/05/2025

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.