
El jefe de la ONU para refugiados palestinos pidió poner fin a la "masacre" en Gaza
"Hay que poner fin al asedio de Gaza y permitir que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones", dijo Philippe Lazzarini. Esa agencia de la ONU informó que la cifra de sus trabajadores asesinados en la Franja de Gaza, por los bombardeos israelíes en represalia por la incursión a su territorio, ascendió a más de un centenar.
Internacionales11/11/2023

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, pidió este viernes que se ponga fin a la "masacre" en la Franja de Gaza y al asedio impuesto por Israel a este territorio.
"El rumbo actual elegido por las autoridades israelíes no traerá la paz y la estabilidad que tanto israelíes como palestinos desean y merecen. Arrasar barrios enteros no es una respuesta a los atroces crímenes cometidos por Hamas. Al contrario, está creando una nueva generación de palestinos agraviados que probablemente continuarán el ciclo de violencia. Hay que poner fin a la matanza", indicó en un comunicado transmitido a los medios de comunicación.
"Hay que poner fin al asedio de Gaza y permitir que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones", dijo el primer alto funcionario de la ONU que entró en Gaza desde el 7 de octubre, día en que militantes del movimiento islamista palestino Hamas mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 240 rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
Esa agencia de la ONU informó este viernes que la cifra de sus trabajadores asesinados en la Franja de Gaza, por los bombardeos israelíes en represalia por la incursión a su territorio, ascendió a más de un centenar.
"Estoy devastado. Se confirmó la muerte de más de 100 colegas de la Unrwa en un mes. Padres, maestros, enfermeros, médicos, personal de apoyo. Unrwa está de luto, los palestinos están de luto, los israelíes están de luto", publicó Lazzarini en X (antes Twitter).
Por su parte, al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Israel a tomar medidas para "proteger a los palestinos" en Cisjordania, en un pedido que llega un día después de la muerte de 18 palestinos y una veintena de heridos en operaciones del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Yenín y otros puntos de Cisjordania.
De visita en Jordania, el representante lamentó que los palestinos sean "sometidos diariamente a la violencia de las fuerzas y los colonos israelíes, malos tratos y arrestos, desalojos, intimidaciones y humillaciones" y precisó que 2023 es el año "más mortífero para los palestinos en Cisjordania, con cerca de 200 muertos incluso antes del 7 de octubre".
"Hemos hecho estas advertencias durante el último año", reiteró, informó la agencia de noticias Europa Press.
Desde principios de octubre, al menos 176 palestinos más, entre ellos 43 niños y una mujer, fueron asesinados, la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y al menos ocho de ellos a manos de colonos.
Más de 2.000 palestinos fueron arrestados y detenidos en operaciones en toda Cisjordania y documentamos casos inquietantes de malos tratos a los arrestados y sus familias", aseveró Turk.
En este sentido, denunció que el Ejército israelí utilizó de forma creciente más "tácticas y armas militares en operaciones" en la zona, que deben hacerse en "estricta conformidad con el Derecho Internacional".
"También ha habido un fuerte aumento de la violencia de los colonos y la apropiación de tierras en toda Cisjordania. Desde el 7 de octubre, casi 1.000 palestinos de al menos 15 comunidades de pastores han sido obligados a abandonar sus hogares. En el contexto del entorno coercitivo en el que viven, el desplazamiento de estas comunidades puede equivaler al traslado forzoso de una población, lo que constituye una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra", sostuvo.


El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Tras salir al balcón del Vaticano, el papa recién electo ofreció dar continuidad al legado de Francisco. Ataviado con la muceta roja papal, saludó en español, oró a la Virgen María y concedió la bendición Urbi et Orbi a los presentes en la Plaza de San Pedro y al mundo


Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.

"Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.
