
Todavía no hay fecha de elevación a juicio por el crimen de Daniel Pérez
Se trata del joven que apareció sin vida en la zona noroeste de Concordia y por el cual hay tres acusados. Uno de los abogados defensores aseguró que "hasta ahora solo se pudo probar que hay una persona fallecida".
Judiciales02/11/2023
Editor
Hay tres imputados por el homicidio de Daniel Pérez, quien fue hallado muerto en la zona noroeste de Concordia el 25 de septiembre de 2022. En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el abogado Marcelo Sigot, defensor de uno de los imputados por el caso, precisó que la causa se encuentra en la etapa de audiencia de admisión de evidencia.
"Recordemos que es un juicio por jurado y, en consecuencia, la semana pasada, más concretamente el día martes, tuvimos la audiencia de admisión de pruebas con el juez técnico porque es una causa que va a juicio por jurados", explicó.
"El Ministerio Público Fiscal está representado por el Dr. Martín Núñez, la querella está representada por el Dr. Maestro, Carlos Medina. Y somos tres defensores: el Dr. Martín Jauregui, quien asiste técnicamente al señor Francisco Maximiliano Gómez; por otro lado el Dr. Briceño, quien representa al señor Verón y yo represento a Gustavo Godoy".
"Tuvimos la primera audiencia de admisión de pruebas con el fiscal Núñez y la querella. Seguramente, se va a fijar para la semana que viene una audiencia para que cada uno de los defensores ofrezcamos las pruebas correspondientes", acotó el letrado.
Sobre el estado de la causa, el abogado defensor señaló: "Acá lo único que creo que la fiscalía puede probar hasta el momento es que hay una persona fallecida. Después, hay dos personas detenidas que están con una medida cautelar: son el señor Gómez -que lo defiende Jauregui- y el señor Godoy -que lo asisto yo". "Incluso hemos apelado esa determinación porque está en la unidad penal", agregó.
Por otra parte, mencionó que "distinta es la situación del señor Verón que se encuentra en libertad después de haber gozado de una prisión preventiva en forma domiciliaria".
"Cada una de las defensas tendrá su estrategia. Yo, lo que considero es que acá el Ministerio Público Fiscal solamente tiene probado que hay una persona fallecida y, en este sentido, tendremos que ver en un juicio por jurado la responsabilidad que le corresponde a cada uno", manifestó Sigot.
Sobre la posible fecha de elevación a juicio, el abogado estimó que no creer que se lleve a cabo este año. "Porque viene muy complicado el tema de la fecha de parte de la OGA (Oficina de Gestión de Audiencia); todavía tenemos, como dije anteriormente, el ofrecimiento de parte de nosotros los defensores; y después hay que designar a los jurados".
"Eso se hace dos o tres días antes del debate propiamente dicho, así que estimo yo que no va a ser para este para este año", observó el Dr. Marcelo Sigot.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





