
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Se trata del joven que apareció sin vida en la zona noroeste de Concordia y por el cual hay tres acusados. Uno de los abogados defensores aseguró que "hasta ahora solo se pudo probar que hay una persona fallecida".
Judiciales02/11/2023
Editor
Hay tres imputados por el homicidio de Daniel Pérez, quien fue hallado muerto en la zona noroeste de Concordia el 25 de septiembre de 2022. En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el abogado Marcelo Sigot, defensor de uno de los imputados por el caso, precisó que la causa se encuentra en la etapa de audiencia de admisión de evidencia.
"Recordemos que es un juicio por jurado y, en consecuencia, la semana pasada, más concretamente el día martes, tuvimos la audiencia de admisión de pruebas con el juez técnico porque es una causa que va a juicio por jurados", explicó.
"El Ministerio Público Fiscal está representado por el Dr. Martín Núñez, la querella está representada por el Dr. Maestro, Carlos Medina. Y somos tres defensores: el Dr. Martín Jauregui, quien asiste técnicamente al señor Francisco Maximiliano Gómez; por otro lado el Dr. Briceño, quien representa al señor Verón y yo represento a Gustavo Godoy".
"Tuvimos la primera audiencia de admisión de pruebas con el fiscal Núñez y la querella. Seguramente, se va a fijar para la semana que viene una audiencia para que cada uno de los defensores ofrezcamos las pruebas correspondientes", acotó el letrado.
Sobre el estado de la causa, el abogado defensor señaló: "Acá lo único que creo que la fiscalía puede probar hasta el momento es que hay una persona fallecida. Después, hay dos personas detenidas que están con una medida cautelar: son el señor Gómez -que lo defiende Jauregui- y el señor Godoy -que lo asisto yo". "Incluso hemos apelado esa determinación porque está en la unidad penal", agregó.
Por otra parte, mencionó que "distinta es la situación del señor Verón que se encuentra en libertad después de haber gozado de una prisión preventiva en forma domiciliaria".
"Cada una de las defensas tendrá su estrategia. Yo, lo que considero es que acá el Ministerio Público Fiscal solamente tiene probado que hay una persona fallecida y, en este sentido, tendremos que ver en un juicio por jurado la responsabilidad que le corresponde a cada uno", manifestó Sigot.
Sobre la posible fecha de elevación a juicio, el abogado estimó que no creer que se lleve a cabo este año. "Porque viene muy complicado el tema de la fecha de parte de la OGA (Oficina de Gestión de Audiencia); todavía tenemos, como dije anteriormente, el ofrecimiento de parte de nosotros los defensores; y después hay que designar a los jurados".
"Eso se hace dos o tres días antes del debate propiamente dicho, así que estimo yo que no va a ser para este para este año", observó el Dr. Marcelo Sigot.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.