Bordet, Bahl y Michel planifican con Massa la campaña para el triunfo de Unión por la Patria

De cara al balotaje presidencial que se realizará el 19 de noviembre, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa y el intendente de Paraná, Adán Bahl. Delinearon la estrategia a desarrollar para consolidar el triunfo de Unión por la Patria en Entre Ríos.

Política26/10/2023EditorEditor
bordet massa

Junto al titular de Aduanas, Guillermo Michel, y el secretario de Agricultura, ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, “estuvimos analizando dos aspectos muy importantes”, reveló Bordet en referencia a las elecciones pasadas y al ballotage que se llevará a cabo el 19 de noviembre.

El mandatario, y diputado nacional electo, destacó la “performance electoral” de Más para Entre Ríos en las elecciones pasadas. Recordó que “veníamos de 20 puntos abajo de diferencia en las elecciones intermedias de 2021 y sin embargo nos faltaron sólo un punto y medio para que Adán Bahl sea electo gobernador”. En ese marco resaltó la “gran tarea” llevada a cabo en la provincia y sostuvo que “eso habla de la confianza que los entrerrianos depositaron en nuestra fuerza política”.

“Esto nos pone de cara a la construcción de la fuerza política que necesitamos para sumar las voluntades necesarias y que el 19 de noviembre Sergio Massa sea electo presidente de todos los argentinos", agregó Bordet, y adelantó: “esto tiene que ver con el futuro de los próximos cuatro años para la Argentina”.

En ese sentido, el diputado nacional electo remarcó que en la próxima elección “se decide si vamos a votar a un presidente que viene a privatizar la educación pública a través de un sistema de vouchers, o a Sergio Massa, que defiende el acceso libre a las universidades; si queremos un presidente que corte relaciones con los principales socios comerciales que tiene Entre Ríos como China y Brasil, y quedemos afuera del mundo, o a un presidente que negocie con todos los países del mundo para exportar más y poder generar trabajo, como lo va a hacer Massa”.  

En esa línea, Bordet también diferenció si “queremos un país donde se quiten las pensiones de discapacidad, los subsidios de las tarifas de transporte, para que el boleto de colectivo pase a valer 1100 pesos, o si queremos un país donde justamente haya una distribución equitativa, que proteja a las personas con discapacidad, o a los trabajadores que necesitan un alivio sobre el costo tarifario del transporte público”.
 
“¿Queremos un país donde la salud pública quede liberada al mercado y que el mercado se haga cargo de los pacientes que tiene la provincia de Entre Ríos, o queremos un presidente, como Sergio Massa, que cuide la salud y los servicios hospitalarios para la población”, se preguntó luego el mandatario entrerriano. 
 
Bordet explicó que "estas son las cosas que hoy tenemos que plantearle a la sociedad para que en el futuro tengamos un nuevo gobierno nacional que sea previsible, que ponga orden, que ofrezca institucionalidad. Y lo más importante: un nuevo gobierno que genere unidad nacional, que es lo que plantea Sergio Massa”.

Asimismo, remarcó que “unidad nacional significa sumar a los mejores de cada sector para poder vivir en un país sin grietas, en un país que tenga un horizonte común, en un país donde se pueda discutir normalmente y donde se pueda disentir también con normalidad”.
 
Al finalizar, Bordet puso de relieve que “para el interior del país hay un candidato como Milei que propone la eliminación de la coparticipación y de los recursos coparticipables y que deja abandonada a las provincias a la buena suerte, y en frente hay un presidente que garantiza la coparticipación, la transferencia de recursos para que se haga obra pública, para que se atienda los salarios de nuestros docentes, de nuestros jubilados”. “Este es el país que vamos a estar votando el 19 de noviembre”, concluyó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.