
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Se trata de civiles con doble nacionalidad y las conversaciones triangulan entre Washington, Doha y la Franja, mientras el gobierno israelí se mantiene al margen aunque conoce las exigencias de la organización terrorista financiada por Irán.
Internacionales24/10/2023Estados Unidos y Qatar negocian con Hamas una lista de cincuenta civiles capturados durante el ataque terrorista a Israel, ocurrido el pasado 7 de octubre. Los rehenes tienen doble nacionalidad y están en las mazmorras de Hamas ubicadas en los túneles de Gaza. El gobierno de Israel no participa formalmente de las conversaciones, pero conoce las condiciones que está exigiendo la organización terrorista para liberar a los secuestrados.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, y Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, respaldan las negociaciones para obtener la libertad de todos los rehenes tomados por Hamas en el sur israelí. Y en este sentido habilitaron al secretario de Estado Antony Blinken y al canciller qatarí Sultán Bin Saad Al-Muraikhi para que encuentren un punto de acuerdo con el buro político de la organización terrorista.
El tándem diplomático Blinken-Al-Muraikhi ya logró la libertad de Judith Raanan y a su hija Natali Raanan, ambas ciudadanas de Estados Unidos, y ahora buscan ampliar los consensos con Hamas para cerrar una lista de cincuenta rehenes que están en Gaza bajo extremas condiciones sanitarias.
Hamas tiene relaciones fluidas con Qatar, que permite a sus terroristas usar la capital Doha como santuario de seguridad. Y Qatar, acorde a la información reservada que maneja la CIA, financió a ISIS cuando esa organización terrorista intentó fundar un califato que iría de Siria a Turquía.
Pero ahora el tablero internacional es diferente, y Estados Unidos y Qatar juegan juntos para lograr que Hamas suelte a la mayoría de los rehenes capturados durante su incursión terrorista en Israel. De hecho, esta organización fundamentalista liberó hoy a dos ciudadanas israelíes, tras una silenciosa negociación que protagonizaron Qatar y Egipto con el monitoreo de la Cruz Roja.
Se trata de Nurit Cooper, de 79 años, y Yocheved Lifshitz, de 85, que ya están en el paso de Rafah (Egipto) y en las próximas horas serán trasladadas a Tel Aviv. Israel conocía las conversaciones aunque durante el fin de semana negó que existiera un proceso de negociación para liberar a Cooper y Lifshitz.
Israel asegura que Hamas tiene en su poder a 210 rehenes y estos secuestrados se convirtieron en un instrumento clave de la organización terrorista para evitar que el ejército israelí despliegue sobre Gaza los 300.000 soldados que tiene apostados a lo largo de la Franja.
Biden solicitó a Benjamin Netanyahu que postergue la ofensiva terrestre hasta obtener la liberación de todos los secuestrados, y el premier israelí aceptó la posición del presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, ese acuerdo entre ambos mandatarios ha causado un debate interno con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que sostienen que ya hay que invadir Gaza para terminar con una situación política que concedió muchísimo poder a la organización terrorista.
La postura del FDI quedó desairada ante la posibilidad de lograr la libertad de 50 rehenes que negocian Washington y Doha con los jefes de Hamas. El grupo terrorista tiene una lista tentativa de 50 secuestrados -con doble nacionalidad y problemas de salud- y exige una condición básica para cerrar el acuerdo Estados Unidos y Qatar.
Hamas no tiene combustible para mover a sus tropas y a su armamento en Gaza, mientras fortalece su sistema de defensa contra la posible ofensiva terrestre de Israel. Desde esta perspectiva, el grupo terrorista permitiría la libertad de 50 rehenes, si en los próximos envíos humanitarios que coordina Naciones Unidas a través del paso de Rafah, se añade a los alimentos y al agua potable una cantidad extraordinaria de combustible.
La organización terrorista asegura que el combustible se usará para alimentar el sistema energético de la Franja, un argumento que es rechazado por Netanyahu y su gabinete de guerra, quienes consideran que se trata de una excusa para esconder el uso bélico del gasoil que entraría a Gaza bajo las narices de Naciones Unidas
Estados Unidos aceptó la perspectiva de Israel y ahora busca una diagonal con Qatar para convencer a Hamas, que por el momento continúa en las negociaciones con un ritmo más lento. La lista de posibles rehenes liberados ya está casi definida, y en DC y Doha aguardan que todo se acuerde antes que concluya el fin de semana.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.